|
Cirugía de la hernia inguinal en la tercera edad: ambulatoria y con hospitalización corta Inguinal hernia surgery in third age patients: ambulatory and with a short hospitalizationKeywords: Hernia inguinal , tratamiento ambulatorio , pacientes ancianos , Inguinal hernia , ambulatory treatment , elderly patients Abstract: INTRODUCCIóN. La cirugía de la enfermedad herniaria de la pared abdominal, y en especial de la hernia inguinofemoral, ha sufrido un incremento pero en realidad su prevalencia se desconoce. El objetivo de este estudio fue valorar el resultado del tratamiento quirúrgico de la hernia de la región inguinofemoral en los pacientes de la tercera edad atendidos en el Hospital General Docente Dr. Enrique Cabrera . MéTODOS. Se realizó un estudio en 1 093 pacientes de la tercera edad operados de hernia inguinofemoral entre enero de 1999 y diciembre del 2008, en el Hospital General Docente Dr. Enrique Cabrera . En todos los casos se ofreció al paciente la alternativa de ser operado de forma ambulatoria o con corta estadía. También se incluyeron los pacientes operados de urgencia. De entre los pacientes operados de forma electiva se excluyeron los que padecían enfermedades asociadas, cardiopulmonares o tromboembólicas de tipo ASA-III (clasificación de la American Society of Anesthesiologists). RESULTADOS. La mayor incidencia de la hernia inguinal se encontró en las edades de 60-69 a os (59,3 %). La hernia inguinal derecha, indirecta, apareció con mayor frecuencia. La técnica quirúrgica anatómica de Desarda fue la más aplicada en la hernia inguinal, y la técnica protésica de Lichtenstein, con el 32 %, le siguió en frecuencia. Hubo un total de 20 recidivas (1,8 %). Se aplicó anestesia local en el 75,4 % de los pacientes, de forma ambulatoria en el 76,4 %. El total de complicaciones fue de 78 (7,1 %). CONCLUSIONES. El tratamiento quirúrgico de las hernias inguinofemorales, de forma ambulatoria o con corta hospitalización, es un procedimiento adecuado en pacientes de la tercera edad, ya que aumenta la comodidad de los pacientes, disminuye el riesgo de infección hospitalaria, reduce las listas de espera y los costos hospitalarios. INTRODUCTION. The surgery of hernial disease of abdominal wall and especially of the inguinofemoral hernia has increase but in fact its prevalence is unknown. The objective of present study was to assess the result of surgical treatment of the inguinofemoral region hernia in third-age patients seen in the "Dr. Enrique Cabrera" Teaching General Hospital. METHODS. A study was conducted in 1 093 third-age patients operated on of inguinofemoral hernia from January, 1999 to December, 2008 in the above mentioned hospital. In all cases patients had the alternative to be operated on in ambulatory way or with a short hospital stay. Also, were included the patients operated on as an urgency. From the patients operated on in an elective way were excluded
|