|
LA MODULACIóN MáGICO-REALISTA: DE LO MARAVILLOSO EN CIEN A OS DE SOLEDAD A LO EXTRA O EN DOCE CUENTOS PEREGRINOSKeywords: Realismo , Maravilloso , Extra o , Mágico , Sobrenatural , Muerte Abstract: El realismo mágico ha sido un movimiento literario asociado con el boom de la literatura latinoamericana y con Gabriel García Márquez en particular. La formalización del narrador colombiano se consolida con la publicación de la novela Cien a os de soledad (1967), donde grosso modo se asume como el resultado del encuentro con una realidad descomunal, excesiva, acorde con la tradición fantástica del surrealismo, de una situación al fin de cuentas híbrida. No obstante, transcurridas ya dos décadas de la publicación de Doce cuentos peregrinos (1992) –y a pesar de la advertencia de que su escritura se inició, según el mismo autor, en los a os 70–, la visión del realismo mágico se reformula. La presente participación procura desarrollar los argumentos para evitar una misma e invariable comprensión del movimiento del realismo mágico en su expresión y estética en las artes.
|