全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Participación y opiniones de farmacéuticos costarricenses en la cesación del uso del tabaco Costa Rican pharmacists’ participation and opinions on smoking cessation

Keywords: Cese del Uso de Tabaco , Cuestionaros , Correo electrónico , Costa Rica , Tobacco Use Cessation , Questionnaires , Electronic mail , Costa Rica

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Objetivo: Describir la participación de farmacéuticos costarricenses en intervenciones breves para ayudar a dejar de fumar, evaluar actitudes respecto al uso del tabaco, valorar el interés en recibir capacitación, e identificar las limitantes que enfrentan estos profesionales para proveer servicios de cesación Métodos: Se distribuyó un correo electrónico con un link a una encuesta en línea entre todos los farmacéuticos costarricenses. Se incluye en el presente análisis las respuestas de todos aquellos participantes que reportaron tener contacto directo con pacientes. Resultados: Un total de 245 (11,4 %) de los farmacéuticos contactados completaron la encuesta. Aproximadamente la mitad de los participantes ha preguntado sobre uso del tabaco y ha aconsejado para que deje de fumar al menos un paciente en los últimos 30 días. Sin embargo, pocos han referido a fumadores a tratamientos de cesación. La mayoría (53,2 %) considera que la consejería para dejar de fumar es importante, sin embargo, la mitad de los participantes solamente discute el tema del tabaquismo cuando sus pacientes lo solicitan. La mayoría estuvieron interesados en recibir capacitación en cesación del uso del tabaco. Conclusión: Los farmacéuticos costarricenses apoyan la participación en actividades de cesación pero la mayoría no implementa actividades con sus pacientes. Estudios cualitativos y cuantitativos podrían ayudar a identificar el rol de los farmacéuticos costarricenses en el tema del tabaquismo. Estas acciones podrían ser facilitadas por guías adaptadas culturalmente que consideren las opciones de tratamiento disponibles y la estructura del sistema de salud costarricense. Objective: To describe Costa Rican pharmacists’ involvement in brief interventions for smoking cessation, evaluate attitudes towards tobacco use, assess interest in tobacco training, and identify barriers to providing cessation services. Methods: An email with a link to an on-line survey was distributed among all Costa Rican pharmacists. This analysis includes responses of those reporting having direct contact with patients. Results: A total of 245 (11,4 %) pharmacists contacted via e-mail completed the survey. Approximately half reported they had asked about smoking status and provided advice to quit smoking to at least one patient in the previous 30 days. However, few had referred a smoker for cessation treatment. Most pharmacists (53,2 %) believed cessation counseling was effective; however, only half discussed smoking in response to questions from patients. Nearly all participants were interested in receiving

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133