全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Violencia en el noviazgo en una muestra de jóvenes mexicanos

Keywords: Violencia , noviazgo , género , mexicanos , jóvenes , violence , dating violence , gender , Mexicans , youth

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

ResumenEl estudio de la violencia en las relaciones de noviazgo es importante por tres razones: en primer lugar, se ha encontrado que una agresión física previa al matrimonio supone una probabilidad del 51% de que esa agresión se repita a lo largo del primer a o y medio de convivencia. En segundo lugar, el estudio de la violencia puede ayudar en la comprensión general del fenómeno de la violencia en las relaciones íntimas. Finalmente, el conocimiento de este fenómeno puede ayudar a planear y fomentar su prevención. El estudio de la violencia en las parejas se ha centrado históricamente en la mujer, sin embargo, investigaciones recientes apuntan a que, por lo menos, en las parejas de novios, la diferencia entre géneros se está disminuyendo o incluso invirtiendo. En el presente estudio se presentan los datos obtenidos de una encuesta aplicada a un total de 140 jóvenes de uno y otro sexo en Tamaulipas, México, sobre violencia en el noviazgo. Los resultados indicaron que el 45.5 y el 46.8% de hombres y mujeres, respectivamente, es decir, el 46.2% del grupo total sufre de violencia en alguna medida. Eso significa que en nuestro estudio no se encontraron diferencias significativas en cuanto al ejercicio de la violencia entre géneros.AbstractThe study of violence in dating relationships is important for three reasons: first, it has been found that physical aggression before marriage is indicative of a 51% probability that this aggression will be repeated throughout the first year and a half of cohabitation. Second, the study of violence can aid in understanding the phenomenon of violence in intimate relationships. Finally, knowledge about this phenomenon may help to plan and promote prevention. Moreover, the study of dating violence has historically focused on women, yet, recent research suggests that, at least in dating couples, the gender gap is decreasing or even reversing. This study presents data about dating violence from a survey of 140 young men and women in Tamaulipas, Mexico. The results indicate that 45.5% of men and 46.8% of women, corresponding to 46.2% of the sample as a whole, suffer from violence to some degree, but there were no significant gender differences in this regard.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133