|
Cáncer gástrico en pacientes jóvenes en Colombia Gastric cancer in young patients in ColombiaKeywords: Cáncer gástrico , jóvenes , difuso , Gastric cancer , young patients , diffuse Abstract: El cáncer gástrico es la primera causa de muerte por cáncer en Colombia, y aunque en el mundo se ha visto una disminución del cáncer en personas mayores, en los últimos a os se ha observado un aumento en los pacientes jóvenes (< 40 a os) lo cual se ha relaciona-do con un peor pronóstico, debido en parte a un retraso en el diagnóstico y a un cur-so más agresivo de la enfermedad. Por ello, el objetivo de este trabajo es evaluar los factores clínicos, endoscópicos e histológicos en pa-cientes menores de 40 a os con cáncer gástrico y compararlo con los rasgos que se presentan en pacientes mayores para intentar establecer diferencias que nos permitan una caracterización de este grupo de pacientes. Materiales y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo y descriptivo en el cual se incluyó a los pacientes diagnosticados con adenocarcinoma, en el Hospital el Tunal durante el periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2010. Los pacientes con cáncer que tuvieran 40 ó menos a os fueron comparados con los pacientes mayores de 40 a os. Se recolectaron las siguientes variables en un formulario: edad, sexo, tipo de tumor, clasificación, ubicación, etc. En el periodo de estudio se realizaron 15.550 endoscopias digestivas altas en el Servicio de Gastroenterología, encontrándose 226 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico, confirmado histológicamente. De estos, 20 (8,8%) tenían 40 a os o menos y fueron comparados con los 206 pacientes mayores de 40 a os. Resultados: Se encontraron 20 pacientes menores de 40 a os a los cuales identificamos como grupo I, y 206 pacientes mayores de 40 a os que identificamos con el grupo II. El promedio de edad de los pacientes en el grupo I fue de 33,5 a os con un rango de 17 a 40 a os, el promedio del grupo II fue de 63 a os con un rango de 41 a 95 a os; 45% de los pacientes son hombres en el grupo I y 61,7 en el grupo II (p: < 0,05). En cuanto al tipo histológico del tumor, el 90% de los del grupo I tenía un adenocarcinoma difuso, comparado con solo el 23,8% (49 pacientes) en el grupo II (p: < 0,05). Solo en un caso (5%) de los pacientes del grupo I el tumor era temprano contra el 20,4% (42 casos) de los pacientes del grupo II (p: < 0,05), de los 19 casos avanzados del grupo I había 5 casos de linitis plástica (26,3%) contra 14,5% (30 casos) grupo II p= 0,05). Conclusión: El cáncer gástrico en pacientes jóvenes tiene una prevalencia en nuestro medio ligeramente mayor a la informada, los pacientes se presentan con un estadio más avanzado que los pacientes mayores y la mayoría es de tipo difuso (90%) lo cual les g
|