|
Disolución anódica directa de covelita en polvo transportada por el anólito a través de una alimentacion anódica porosaAbstract: En este trabajo se investiga una aplicación de los electrodos porosos percolados a la disolución anódica de granos de diámetro muy peque o. Se estudió, a temperatura ambiente (20°C), la disolución anódica de una suspensión de covelita (CuS) sintética que está hidráulicamente transportada por el anólito, a través de una alimentación anódica porosa que consiste en un apilamiento de rejillas de titanio platinizado de estructura desplegada. Las rejillas están ordenadas como si constituyeran un electrodo poroso de configuración cruzada. Como este material es inatacable y de malla desplegada no aplastada, conocida como un eficiente promotor de turbulencia, las láminas inclinadas de las rejillas tienen contactos transitorios con los granos de la suspensión, comunicándoles así el potencial de disolución anódica elegido. La celda, de dos compartimientos idénticos separados por un diafragma poroso, permite la recuperación catódica del cobre disuelto sobre una rejilla de acero inoxidable. El mismo electrolito (H2SO4 1M conteniendo cobre a la concentración de 25g L-1) constituye el católito así como también el anólito donde el polvo de covelita se mantiene en suspensión. A partir de curvas corriente/potencial obtenidas con una sola rejilla anódica se encontró que 0.8 V (con respecto al electrodo de referencia de mercurio/sulfato de mercurio/K2SO4 saturado) era el potencial anódico de disolución adecuado. Con el potencial anódico controlado en ese valor, se obtuvieron evoluciones gráficas de la corriente con el tiempo para diversas cargas de covelita en el circuito anódico y para algunos apilamientos anódicos. Para buscar una descripción de este complejo proceso de electrodisolución directa de granos de covelita se sugiere ir hacia un modelo simplificado basado en el concepto de difusión molecular transitoria en simetría esférica.
|