|
EVALUACIóN DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD (EPS) DEL RéGIMEN SUBSIDIADO EN COLOMBIA, POR MEDIO DEL ANáLISIS DISCRIMINANTE AVALIA O DA PRODUTIVIDADE DAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVI O DE SAúDE (EPS) DO RéGIME SUBSIDIADO NA COLOMBIA, POR MEIO DA ANáLISE DISCRIMINANTE PRODUCTIVITY ASSESSMENT OF CORPORATE SERVICE PROVIDERS (EPS) BELONGING TO THE SUBSIDIZED HEALTH REGIME IN COLOMBIA, BY DISCRIMINANT ANALYSISKeywords: Productividad , evaluación , análisis financiero , Produtividade , avalia o , análises financeiro , Productivity , assessment , financial analysis Abstract: Objetivo: Analizar el nivel de evolución que han sufrido los indicadores de productividad financieros en el régimen subsidiado en Colombia. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, propositivo y cuantitativo soportado en un Análisis Discriminante Multivariado (ADM), que permite analizar diferencias significativas durante los periodos 2008 y 2010. Se definen y calculan los indicadores de productividad financieros analizando las diferencias significativas y medias de los periodos estudiados. Resultados: Según el trabajo de investigación se pudo demostrar que existen diferencias significativas en los dos periodos estudiados; de los indicadores seleccionados para el régimen subsidiado en salud, se pudo demostrar que los rubros para el análisis de la función discriminante presentaron mejoras significativas la Utilidad Bruta / Valor Agregado (IP1), Utilidad Neta / Valor Agregado (IP3), Valor Agregado / Capital Operativo (IP4) y para el análisis de las medias solo mejoró la Utilidad Neta / Valor Agregado (IP3) durante los periodos 2008 y 2010. Conclusión: Con el trabajo de investigación se pudo concluir, por el Análisis Discriminante que existe una diferencia significativa en los dos periodos estudiados, y una mejora significativa para el indicador IP3. El modelo de la función discriminante permite predecir el comportamiento de los indicadores a futuro con un 92,6% de probabilidad. Objetivo: Analisar o nível de avalia o que tem sofrido os indicadores de produtividade financeiros no regime subsidiado na Colombia. Materiais e Métodos: Estudo qualitativo, descritivo, propositivo e quantitativo suportado num Analise Discriminante Multivariado (ADM), que permite analisar diferencias significativas durante os períodos 2008 e 2010. Definem se e calculam os indicadores de produtividade financeiros analisando as diferencias significativa e meias dos períodos estudados. Resultados: Segundo o trabalho de pesquisa se p de demonstrar que existem diferencias significativas nos dois períodos estudados; os indicadores selecionados para o regime subsidiado em saúde se p de demonstrar que os rubros para o analise da fun o discriminante apresentaram melhoras significativas a Utilidade Bruta/Valor Agregado (IP1), Utilidade Neta / Valor Agregado (IP3), Valor Agregado / Capital Operativo (IP4) e para o analise da porcentagem só melhorou a Utilidade Neta / Valor Agregado (IP3) durante os períodos 2008 e 2010. Conclus o: Com o trabalho de pesquisa se p de concluir, pelo Analise Discriminante que existe uma diferencia significativa nos dois períodos estudados, e uma me
|