|
Cultivo experimental de Cyclopina sp con diferentes especies de microalgas Cultura experimental de Cyclopina sp com diferentes espécies de microalgas Experimental culture of Cyclopina sp with differents microalgae’s speciesKeywords: copépodo , crecimiento poblacional , fitoplancton , copépodos , crescimento populacional , fitoplancton , copepod , phytoplankton , population growth Abstract: Los copépodos son la principal presa natural para la mayoría de larvas de peces y crustáceos marinos y sus nauplios como alimento vivo representan un papel fundamental en la sobrevivencia de las larvas. Objetivo: establecer el potencial de especies de copépodos presentes en las costas colombianas para el desarrollo de la piscicultura marina, siendo objetivo de esta investigación, evaluar el desempe o del copépodo marino Cyclopina sp alimentado con diferentes especies de microalgas. Métodos: cultivos experimentales se realizaron en acuarios con volumen útil de 10 litros, a densidad inicial de 2 copépodos/ ml, con aireación y luz constante. Combinaciones de microalgas (proporción 70:30) en concentración 4x10(5) cel/ml. Se usaron como tratamientos: T1 = Tetraselmis suecica + Isochrysis galbana, T2 = I. galbana + Nannochloropsis oculata, T3 = N. oculata + T. suecica, T4 = Levadura (Saccharomyces cerevisiae). Diariamente se registró la temperatura (oC), salinidad (‰), oxígeno disuelto (mg/L), pH y se evaluaron cada 2 días el crecimiento y la composición poblacional durante el tiempo de cultivo. Resultados: la mayor densidad de copépodos totales (10 ± 3 copépodos/ml) y el mayor número de nauplios (6 ± 2 nauplios/ ml), se registraron el día 15 en T1, mostrando diferencias significativas (p<0.05) respecto a los demás tratamientos. Conclusión: los mejores crecimiento y composición poblacional, se registraron en las poblaciones alimentadas con la combinación de las microalgas T. suecica e I. galbana (T1). Os copépodos s o a principal presa natural para a maioria de larvas de peixes e crustáceos marinhos e seus náuplios como alimento vivo desempenhan um papel fundamental na sobrevivência das larvas. Objetivo: estabelecer o potencial de espécies de copépodos presentes nas costas colombianas para o desenvolvimento da piscicultura marinha, sendo o objetivo desta pesquisa avaliar o desempenho do copépodo marinho Cyclopina sp alimentado com diferentes espécies de microalgas. Métodos: culturas experimentais foram realizadas em aquarios com volume útil de 10 litros, densidade inicial de 2 copépodos/ ml, com aera o e luz constante. Combina es de microalgas (propor o 70:30) em concentra o 4x10(5) cel/ml, foram usadas como tratamentos: T1 = Tetraselmis suecica + Isochrysis galbana, T2 = I. galbana + Nannochloropsis oculata, T3 = N. oculata + T. suecica, T4 = Levadura (Saccharomyces cerevisiae). Foi registrada diariamente a temperatura (°C), salinidade (‰), oxigênio dissolvido (mg/L) e pH. A cada dois días foram avaliados o crescimento e composi o populacional durante o
|