|
Lexis 2010
El género poemático del blasón bajo el signo de Darío: artes poéticas de aves, naturalezas nativas y voces únicas en dos poetas peruanosKeywords: Blasón , Arte poética , Rubén Darío , Poesía latinoamericana Abstract: The paper explains the peculiarities of the poetic gender called blasón thatRubén Dario assumes in the poem of the same name. It shows that Darío’snotion of blasón introduces substantial changes to this gender, which originally implies the praise of a shield, and uses it as an ars poetica. So thepoems entitled “Blasón” of Jose Santos Chocano and Jose María Eguren,according to Dario, become the expression of an aesthetic program throughthree recurring images: a bird and/or the so-called “American nature”,and/or of the poetic voice that declares its fierce singularity. El artículo explica las peculiaridades del género poemático denominado blasón que emplea Rubén Darío en el poema del mismo nombre. Muestra que la noción de blasón que asume Darío introduce modificaciones sensibles al género, que originalmente implica el elogio de un escudo, y lo emplea, más bien, como un arte poética. Así, en los poemas titulados“Blasón” de José Santos Chocano y José María Eguren, siguiendo a Darío, deviene en la expresión de un programa estético a través de tres imágenes recurrentes: la de un ave y/o la de la denominada “naturaleza americana”y/o de la voz poética, que se declara de una singularidad acérrima.
|