|
Gestión y Ambiente 2012
CORREDORES BIOLóGICOS UNA ESTRATEGIA DE RECUPERACIóN EN PAISAJES ALTAMENTE FRAGMENTADOSKeywords: Corredor biológico , SIG , Conservación , Biodiversidad , Estrategias de conexión. Abstract: El objeto del presente trabajo es la identificación de corredores biológicos como estrategia de recuperación en paisajes altamente fragmentados, a través de herramientas de Sistemas de Información Geográfica, SIG, tomando como estudio de caso la microcuenca La Bolsa del municipio de Marinilla. Las herramientas de SIG como V- Late permitieron la evaluación de la estructura del paisaje mediante el análisis estadístico de los fragmentos boscosos de importancia para la biodiversidad local, a partir de un raster de costo que permitió el trazado del corredor biológico utilizando Cost weight, shortest path y un buffer de 100 mts como ancho óptimo para el uso de algunas especies animales como peque os y medianos mamíferos y aves. Lo anterior permitió proponer el corredor biológico que permitirá la conexión funcional de los ecosistemas estratégicos de la microcuenca y la vez la recuperación, conservación y protección de la biodiversidad presente en la zona. Es importante resaltar la utilización de las aves como indicadoras de la biodiversidad y perturbación de los ecosistemas. Con ellas, se propone medir la susceptibilidad a la fragmentación, el estado de riesgo por pérdida de hábitat con algunas especies frugívoras o migratorias que son sensibles a estas alteraciones y que permiten, mediante monitoreo, evaluar el éxito del corredor biológico, pues aunque el presente trabajo tomó datos hipotéticos, la utilización de estos indicadores pretende establecer que es necesario identificar especies claves tanto de flora como de fauna que permitan realizar seguimiento y verificar el éxito o no de la estrategia de recuperación planteada.
|