|
Evaluación de accesiones cubanas de papaya (Carica papaya L.) ante la mancha anular Avalia o de acessos cubanos de mam o papaya (carica papaya L.) à mancha anelar Assessment of Cuban papaya (Carica papaya L.) accessions against ringspotKeywords: mejoramiento genético , susceptibilidad , intensidad de síntomas , virus , melhoramento genético , suscetibilidade , intensidade de síntomas , vírus , breeding programs , susceptibility , symptom intensity , virus Abstract: Se colectaron en diferentes regiones de Cuba semillas de las accesiones de papayo Tallo Morado de Nava, Amarilla de Duaba, Amarilla de Nava y Sapote de Pilón. Estas se plantaron en condiciones de campo en Jagüey Grande, Matanzas - Cuba, donde se evaluó la presencia e intensidad de síntomas de mancha anular, siguiendo una escala graduada del 1 al 5. Los resultados mostraron un incremento temporal de la proporción de plantas afectadas en todas las accesiones. La accesión Amarilla de Duaba mostró los síntomas a los dos meses después de la primera evaluación (MDPE), mientras que el resto lo hizo a los cinco MDPE, aunque con proporciones que variaron entre ellas. A los siete MDPE las accesiones Amarilla de Duaba y Amarilla de Nava mostraron proporciones idénticas de plantas enfermas, mientras que Tallo morado de Nava y Sapote de Pilón mostraron proporciones inferiores. La intensidad de los síntomas se incrementó en los diferentes órganos siguiendo el siguiente orden: tallo (1,7 a 2,66), pecíolos (2,21 a 3,03) y follaje (3,44-4,03). En los frutos la intensidad de los síntomas observados fue inferior a 2,5, considerados como leves de acuerdo a su intensidad y distribución. Se ofrecen los primeros resultados sobre la susceptibilidad a la mancha anular de estas accesiones, siendo de gran utilidad para los productores, así como para los programas de mejoramiento genético en el país. Os acessos de mam o Tallo morado de Nava, Amarilla de Duaba, Amarilla de Nava e Sapote de Pilón foram coletados em diferentes regi es de Cuba e plantados em condi es de campo em Jagüey Grande, Matanzas - Cuba. Nestas plantas foram avaliadas a presen a e intensidade dos sintomas de mancha anelar, usando uma escala graduada de 1-5. Os resultados mostraram um aumento, com o tempo, na propor o de plantas afetadas em todos os acessos. O acesso Amarilla de Duaba apresentou sintomas dois meses após a primeira avalia o (MDPE), enquanto para os restantes foram observados sintomas após cinco MDPE, contudo em propor es diferentes entre eles. Aos sete MDPE os acessos Amarilla de Duaba e Amarilla de Nava, apresentaram propor es iguais de plantas doentes, enquanto Tallo morado de Nava e Sapote de Pilon apresentaram menores propor es. O aumento da intensidade dos sintomas foi diferente nos órg os da planta na seguinte ordem: caule (1,7-2,66), pecíolos (2,21-3,03) e folhagens (3,44-4,03). Nos frutos a intensidade dos sintomas observados foi inferior a 2,5, considerada leve em fun o da sua intensidade e distribui o. Estes s o os primeiros resultados sobre a susceptibilidade a mancha anelar dest
|