全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Calidad de vida en pacientes con discapacidad motora según factores sociodemográficos y salud mental Quality of life in motor-handicapped patients according to socio-demographic factors and mental health

Keywords: Calidad de vida , discapacidad , salud mental , Quality of life , disability , mental health

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Las cifras mundiales de discapacidad estiman más de un millón de afectados. En Chile existen escasos estudios respecto al tema, sin uniformidad de conceptos y desde el 2004 se considera que la prevalencia es de 12,9 % (4). Objetivos: Estudiar a individuos con discapacidad motora mayores de 18 a os de la región Metropolitana y observar la relación entre su calidad de vida con el tiempo de discapacidad, salud mental y factores socio-demográficos. Metodología: Estudio descriptivo correlacional de corte trasversal. Se utilizaron las encuestas SF 36 para la calidad de vida, el índice de Barthel para discapacidad y la escala GHQ12 de Goldberg para la salud mental. Resultados: No se encontró una correlación estadísticamente significativa entre individuos con salud metal alterada (Goldberg ≥ 5) e individuos con algún nivel de dependencia en la escala de Barthel (Fisher = 0,34). Existe una diferencia de 10 puntos en relación al componente físico del SF-36, entre individuos con y sin alteración de la salud mental, sin embargo, esta cifra no es significativa (p = 0,06). A mayor nivel educacional, existe una menor calidad de vida según el componente físico del SF-36, con significancia estadística. Conclusiones: No se encontró diferencias significativas en relación a la salud mental y la calidad de vida de los pacientes discapacitados. No podemos inferir la relación entre salud mental alterada y discapacidad motora. Este trabajo nos muestra la necesidad de ampliar la investigación sobre la salud mental en relación a: Diversos tipos de discapacidad, tiempo de evolución de esta condición, diferencia que existe entre los distintos centros y variación entre las personas con discapacidad física que asisten o no a un centro de rehabilitación. It is estimated that there are presently over one thousand million people worldwide living with some kind of disability. In Chile, there are very few studies on this topic without conceptual uniformity. Since 2004, the prevalence is estimated in 12,9% (1). Objectives: Study a sample population taken from the Metropolitan Region of Santiago, Chile, of individuals over 18 years of age who have some kind of motor disability, and observe the relationship with quality of life according to different indicators: time with their disability, mental health and sociodemographic factors. Methodology: This study is a descriptive, transverse correlation. The questionnaires used were the SF- 36 questionnaire for Quality of Life, the Barthel Index for motor disability and the GHQ12 Goldbergfor mental illness. Results: No significant results were foun

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133