|
Aunque las aguas nos dividan: las relaciones chileno-bolivianas y la construcción de una agenda comúnAbstract: En el primer semestre de 2011, el gobierno de Bolivia anunció la creación de la Dirección de Reivindicación Marítima en la perspectiva de llevar ante tribunales internacionales su reclamo a Chile por una salida soberana al Océano Pacífico. Esta decisión representó un cambio en la dinámica de la relación bilateral, que en los últimos a os había priorizado el diálogo a través de un instrumento bilateral conocido como la Agenda de los 13 puntos. El artículo analiza las fuentes de cooperación y conflicto entre los dos países durante las dos últimas décadas a partir de los planteamientos teóricos del neoliberalismo institucional.
|