全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Geoacta  2010 

Variaciones interanuales de la precipitación de verano y el rendimiento del cultivo de la vid en Mendoza

Keywords: Producción de vid , Precipitación , Cambio climático , Grape production , Precipitation , Climate change

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

La producción de vid es la fuente económica agroindustrial principal en Cuyo (28°S-36°S / 65°W-70°W), siendo la región de más elevado desarrollo vitivinícola del país. Uno de los factores climáticos de mayor impacto en la producción de vid es la destrucción del cultivo por granizo, como resultado de la convección severa desarrollada en época estival. La violencia con que se desarrollan las tormentas estivales de granizo genera un impacto importante en el rendimiento de los vi edos afectados, logrando la disminución parcial o total de parcelas enteras. Durante el período 1979-2008, la precipitación de verano presenta fluctuaciones de la escala 7-8 a os al igual que la producción total de vid y ambas se encuentran inversamente correlacionadas intradecádicamente. Asimismo, veranos húmedos (secos) pueden presentar mayor (menor) probabilidad de ocurrencia de da os por granizo en la temporada actual que se pueden asociar a menor (mayor) producción de vid en la temporada del a o siguiente debido a cambios en la disponibilidad de yemas fértiles. También una fracción de la variación de la producción de vid en el verano actual puede estar asociada a cambios en la precipitación de ese verano por da o directo (intensidad de la precipitación) o indirecto (anegamiento relativamente prolongado) ya que la desfoliación y asfixia radicular parecen afectar el rendimiento de las plantas. La clara dependencia climática de cultivo muestra que la producción total anual de vid está modulada por las variaciones de la precipitación en escalas decádicas, la cual está vinculada a factores de escala global del sistema climático. Se derivan potenciales resultados para el pronóstico de la producción de vid bajo futuros escenarios de cambio climático para la región. The grape production is the main economic source in the agro-industry of Cuyo (28°S-36°S / 65°W- 70°W), becoming the most developed region for wine production in Argentina. One of the climate factors of major impact on the grapevine production is the destruction of the vineyards due to graze, as a result of summer deep convection. The strong graze storms affect the vineyard yields, provoking a partial or total deterioration of entire parcels. In the analyzed period 1979-2008 both, the summer precipitation and the grape production show significant oscillation at the scale 6-8 years being inversely correlated within the decade scale. Likewise, a wet (dry) summer can have more (less) probability of occurrence of graze harm during the actual summer being associated with lower (higher) grapevine production in the following year

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133