全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Estudio etnobotánico y del potencial de uso de la familia Annonaceae en la Amazonía colombiana con énfasis en la región de Araracuara y el municipio de Leticia Estudio etnobotánico y del potencial de uso de la familia Annonaceae en la Amazonía colombiana con énfasis en la región de Araracuara y el municipio de Leticia

Keywords: Etnobotánica , Annonaceae , Amazonas , Colombia , Leticia

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

The Annonaceae family, characterized by 206 species in Colombia and 17 in its Amazon region, is worldwide known by its fruits, some species have anticancerous and insecticide properties, others are characterized by their strong fibers and others like Rollinia mucosa or Amazon anon by its exquisite fruit. By the etnobotanic approximation laying emphasis on the Amazon regin the Uitoto community knew how to use the natural resourses, using the anonaceas; moreover, we report the species and genus to Colombia and Amazonia each with a monografic profile. As conclusion we found that out of 137 amazon species 72 (52.5%) are of potential use on its outstanding categories we mention: Fiber 21.2%, medicinal 18.2%, construction 16.8% and nutritional 11.7%. The more recognized species for their use and potential are Rollinia mucosa, Fusaea longifolia, Unonopsis veneficiorum, Annona dolichophylla y Annona muricata. La familia Annonaceaerepresentada con 206 especies en Colombia y 137 en su regiónAmazónica es mundialmente conocida por los frutos de guanábana, chirimoya y anón y poseeciertas especies con propiedades anticancerígenas e insecticidas novedosas; otras se ca-racterizan por sus fibras resistentes y algunas como Rollinia mucosao anón amazónico por susexquisitos frutos. Por medio de la aproximación etnobotánica en las comunidades Uitoto conénfasis en la región amazónica (Araracuara y Leticia) se conoció la forma de aprovechamien-to de los recursos, entre ellos las anonáceas. Además se reportan los géneros y las especiespara Colombia y Amazonas cada una con un perfil monográfico, concluyendo que de 137especies para Amazonas, 72 (52.5%) tienen algún potencial de uso, siendo las categorías másimportantes: Fibras 21.2 %, medicinal 18.2%, construcción 16.8% y alimenticia 11.7%. Lasespecies más reconocidas por su potencial fueron Rollinia mucosa, Fusaea longifolia, Unonopsisveneficiorum, Annona dolichophyllay Annona muricata.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133