|
Estudio taxonómico de la Familia Chironómidae (Díptera: Nematócera) en el Río Teusacá con énfasis en las exuvias pupales Estudio taxonómico de la Familia Chironómidae (Díptera: Nematócera) en el Río Teusacá con énfasis en las exuvias pupalesKeywords: Bioindicadores , Dípteros , Entomología , Exuvias pupales , Insectos acuáticos , Invertebrados acuáticos , Morfotaxonomía , Mudas , Quironómidos Abstract: En este trabajo se contribuyó al conocimiento de los Chironómidos colombianos estudiandoparticularmente las exuvias pupales encontradas en el río Teusacá, desarrollando claves ilustra-das e incrementando la colección de referencia, facilitando las actividades de investigacióntanto en el campo como en el laboratorio, identificando los géneros como las especies pre-sentes. La descripción taxonómica se desarrolla analizando las características morfológicasmás importantes de las exuvias pupales (cefalotórax y abdomen), como guía de identificacióny parte fundamental de las claves. Se identificaron 626 exuvias pupales y se determinó que lacomunidad de los chironómidos para el área de estudio en el río Teusacá, está compuesta por15 géneros pertenecientes a tres subfamilias: Orthocladiinae(9 géneros), Chironominae(4 géne-ros) y Tanypodinae(2 géneros). Los géneros con mayor representatividad en la zona de estudiofueron Corynoneura, Parakiefferiellay Thiennemaniella, haciendo evidente la dominancia de la sub-familia Orthocladiinaeen las tres épocas de muestreo, corroborando la condición de altamonta a en este río. La abundancia de los géneros Corynoneura, Parakiefferiella, Thiennemaniella,Cricotopus, Orthocladius, Parametriocnemusy Polypedilum, pueden confirmar una vez más su ampliadistribución en el ámbito mundial. Durante las épocas de muestreo se evidencia la mayorcantidad de individuos, mostrando su capacidad de adaptación y supervivencia, debido a laactividad antropogénica que modifica las condiciones de las áreas muestreadas, en los perío-dos lluviosos se confirma la disminución de la población por el aumento de caudal. In this work we contribute to the knowledge of the Colombian Chironomid, studying the pupalexuviae found in the river Teusacá particularly, developing illustrated keys and increasing thereference collection, facilitating in this way the research activities in the field as well as inlaboratory. The following species identify the genera. The taxonomic description is developedanalyzing the more important morphologically characteristic of the pupal exuviae (cephalothoraxand abdomen), identification guide and fundamental part of the keys. 626 pupal exuviae wereidentified and it was determined that the chironomid community for the study area in the riverTeusacá, is compounded for 15 genera belonging to 3 subfamilies: Orthocladiinae(9 genera),Chironominae(4 genera) and Tanypodinae(2 genera). The genera with more representatives in the study area were Corynoneura, Parakiefferiellaand Thiennemaniella, making evident the dominanceof the subfamily Orth
|