|
Composición fitoperifítica durante el proceso de colonización de substratos artificiales en dos períodos hidrológicos (sistema de lagos Yahuarcaca, Amazonía colombiana) Composición fitoperifítica durante el proceso de colonización de substratos artificiales en dos períodos hidrológicos (sistema de lagos Yahuarcaca, Amazonía colombiana)Keywords: Fitoperifiton , Lago Yahuarcaca , Limnología , Perifiton , Productividad Primaria Abstract: Dentro del lago Yahuarcaca I, perteneciente al sistema lagunar del plano de inundación del ríoAmazonas, en el territorio colombiano, se llevó a cabo un experimento con el fin de colectarmuestras del fitoperifiton sobre substratos artificiales. Para ello se dise o un Equipo MuestreadorMúltiple de Perifiton (EMMP), de tal manera que se pudiera estudiar el proceso de colonizaciónen cuatro niveles de profundidad, aislado de predadores mayores y con intervalos temporalesde maduración diferentes. El EMMP, se ubicó en la zona litoral del lago, por dos períodoshidrológicos de la siguiente manera. De enero a febrero de 1997, y de junio a julio del mismo a o,se colectaron muestras a los 2, 4, 6 y 8 días de maduración en cada uno. Los resultados delexperimento mostraron una relación directa entre la variación del nivel del lago y el desarrollo delas especies de algas perifiticas. La variación del nivel del lago es tomada como uno de losfactores generadores, puesto que este influye directamente en las condiciones físico químicasdel medio. A la vez, una condición que mostró su papel decisivo fue la generación de una matriz‘‘gelatinosa, en el substrato antes de iniciarse el proceso de colonización. La clase que sepresentó con mayor desarrollo fue la Bacillariophyta, durante los dos períodos hidrológicos. Into Yahuarcaca lake, in the flood plain of the Amazonas river in Colombia, Phytoperiphytonsamples over artifitial substrates were collected. A Periphyton Multiple Sampler Equipment(EMMP), was built to study the process of colonization at four depth levels, isolated frompredators and with different maturation intervals. We put EMMP, in the litoral zone of the lake,for the hidrological periods, between January to February of 1997 and June to July of the sameyear, collecting samples with colonization intervals of 2, 4, 6 and 8 days in each period. Theexperiment showed a direct relation between the level variation of the lake and the developmentof algues species. The variation of the level was a generator factor, since it influences thephysico-chemical conditions directly. The Bacillariophytaclass was present in major density overthe two periods.
|