全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Evaluación de la predación de semillas en la región del embalse de Chisacá, Usme, Cundinamarca (Colombia)

Keywords: Semillas , Predación , Ecosistemas Altoandinos

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se evaluaron las tasas de predación post-dispersión de semillas de seis especies nativas: Lupinus bogotensis (Fabaceae), Hesperomeles goudotiana (Rosaceae), Phytolacca bogotensis (Phytolaccaceae), Solanum oblongifolium (Solananceae), Vallea stipularis (Elaeocarpaceae) y Salpichroa tristis (Solanaceae), en tres hábitats (corredor ripariopotrerizado, plantación de coníferas y matorral), y sobre diferentes sustratos (arena, suelo con vegetación y suelo sin vegetación), en sectores aleda os al embalse de Chisacá (Usme, Cundinamarca, Colombia). Se presentó una relación entre la proporción de semillas predadas y su tama o, siendo las semillas de menor tama o (S. tristis, V. stipularis y P. bogotensis) las más predadas. Se presentaron diferencias significativas en las tasas de predación comparadas entre especies (F=78,91; p<0,001), hábitats (F=20,27; p<0,001) y sustratos (F= 8,523: p<0,001), pero la especie y el hábitat mostraron tener un mayor efecto sobre la variabilidad en las tasas de predación que el sustrato. Los resultados de este estudio son congruentes con los resultados de estudios similires desarrollados en regiones tropicales, y sugieren que en hábitats transformados de ecosistemas altoandinos, las características propias de las semillas son el factor más importante que influencia su predación y que los insectos tienen una mayor importancia en la predación que en otros ecosistemas estudiados previamente.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133