全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Bioagro  2007 

Eficiencia de uso de n-p-k en una asociación de maíz (zea mays l.) Y quinchoncho (cajanus cajan l. Millspaugh) con o sin fertilización Use efficiency of N-P-K intercropping system of corn Zea mays L. and pigeonpea Cajanus cajan L. Millspaugh with or without fertilization

Keywords: Cultivos asociados , acumulación de N-P-K , relación de equivalencia de la tierra (RET) , Intercropping , N-P-K accumulation , land equivalent ratio (LER)

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

RESUMEN La práctica del monocultivo representa una de las principales causas de los desequilibrios en el ambiente y en el suelo en la depresión de Quíbor, en el estado Lara, Venezuela. Con el objeto de ofrecer alternativas de producción se estudió la eficiencia de uso de N, P y K en plantas de maíz y quinchoncho, conducidas como monocultivo o en asociación, sin fertilización o con aplicación de 120 kg·ha-1 N y 30 kg·ha-1 P, en un ensayo tipo aditivo en bloques al azar con cinco repeticiones. Se determinó la acumulación de estos elementos en las etapas de desarrollo vegetativo, floración y maduración de frutos así como la eficiencia de absorción y conversión en términos absolutos para la etapa de maduración. Se encontró una mayor absorción de N y K en el maíz asociado en comparación con el monocultivo. El quinchoncho mostró una mayor acumulación de N y P en el monocultivo, y el asociado resultó desfavorecido independientemente de la aplicación de fertilizante. La eficiencia de conversión absoluta presentó tendencias opuestas a la absorción, siendo superior para el maíz monocultivo respecto al asociado, mientras que en el quinchoncho ocurrió lo contrario, el asociado tuvo una mejor eficiencia de conversión absoluta para la elaboración de granos. Los valores de la relación de equivalencia de la tierra (RET) por elemento, calculados con base en las eficiencias de absorción y conversión de N, P y K, indicaron ventajas de las asociaciones sobre los monocultivos, independientemente de la aplicación de fertilizante ABSTRACT An experiment was conducted in Quíbor Valley, Lara State, Venezuela, to evaluate the use efficiency of the elements N, P and K in plants of maize and pigeonpea sewed as monocrops or intercrops. Plants were grown without fertilizer application, or under 120 kg·ha-1 of nitrogen and 30 kg·ha-1 of phosphorus. It was measured the absorption of nutrients during plant vegetative growth, flowering and fruit maturation, along with the efficiency of absorption and conversion in absolute terms during the maturation stage, using a randomized block design with five replications. The results showed a higher absorption of N and K in intercropping corn in comparison with sole crop. In pigeonpea, there was a higher accumulation of N and P in the sole crop plot, and the intercropping was more affected independently of the fertilizer application. Efficiency of absolute conversion had opposed tendencies when it was compared to the absorption, therefore corn in monocrop was superior to the intercrop. In pigeonpea opposite result was observed. The land equivalent

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133