全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Bioagro  2007 

Control químico de la antracnosis del mango (Mangifera indica L.) en pre y postcosecha en el municipio cede o, estado monagas, venezuela Chemical control of anthracnose during pre and postharvest in mango, in Cede o County, Monagas State, Venezuela

Keywords: Colletotrichum gloesporioides , fungicidas , postcosecha , Colletotrichum gloesporioides , fungicides , postharvest management

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En la actualidad las patologías más importantes del mango en las zonas productoras del oriente venezolano son las manchas en el follaje, flores y frutos causadas por la antracnosis (Colletotrichum gloesporioides Penz). Se ha visualizado que la implementación de un programa de aspersión de las plantas con fungicidas es la práctica más viable en el manejo de la enfermedad, ya que la mayoría de las fincas están establecidas con variedades de mango susceptibles a este hongo. El estudio se realizó en una finca del municipio Cede o del estado Monagas, en árboles del cultivar Haden. Se utilizaron los fungicidas Antracol 70 PM, Curacarb 50 WP y Captan 50 PM para conformar los siguientes cuatro tratamientos: T1-aplicación de Antracol ocho días antes de la inducción floral; T2-igual al T1 pero más una aplicación de Curacarb cuando las plantas iniciaron la floración; T3-igual al T2 más otra aplicación de Curacarb al concluir la floración, y T4-igual al T3 más una aplicación de Captan durante el desarrollo de los frutos. Los fungicidas fueron aplicados a intervalos quincenales. Adicionalmente, se realizó otro ensayo con el objetivo de determinar el efecto de la aplicación de tres fungicidas en el control de la antracnosis en frutos cosechados. Los productos evaluados fueron Benlate WP, Funcloraz 40 CE y Amistar Xtra. En ambos ensayos se empleó un tratamiento testigo sin aplicación de fungicida. En el ensayo de campo los mejores resultados se encontraron en los tratamientos T3 y T4 para el porcentaje de aislamiento del hongo, porcentaje de raquis con frutos y peso de frutos comerciales por árbol. Por otra parte, con la aplicación de los fungicidas Funcloraz y Amistar se logró el mejor control de la antracnosis de los frutos cosechados. Currently the most important pathologies of mango in Monagas State, Venezuela, are the spots on the foliage, flower and fruits caused by anthracnose (Colletotrichum gloesporioides Penz). It has been noted that the implementation of a spraying program containing fungicides, is the most viable practice to manage the disease, due to the fact that most of the farms are established with susceptible varieties. The experiment was conducted in farm located in the area of Tarragona, Cede o county in Monagas State, on mango trees, cultivar Haden. The fungicides Antracol 70 PM, Curacarb 50 WP, and Captan 50 PM were used to conform the following four treatments: T1, application of Antracol eight days prior to floral induction; T2, same as T1 but including a spray of Curacarb when plants initiate blooming; T3, same as T2 plus an extra spray of Cur

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133