|
Bioagro 2009
Caracterización molecular de siete clones de ajo (Allium sativum L.) mediante la técnica rapd Molecular characterization of seven garlic clones (Allium sativum L.) revealed by RAPD markersKeywords: Biotecnología , marcadores RAPD , propagación de plantas , UPGMA , Biotechnology , RAPD technique , plant propagation , UPGMA Abstract: El ajo es una especie ampliamente cultivada por sus cualidades culinarias y farmacológicas; sin embargo, su forma de reproducción asexual o apomíctica ha dificultado la producción de semillas certificadas, por lo que los productores hacen uso de los dientes o bulbos de procedencia desconocida como única forma de propagación comercial del cultivo. Debido a ello, se hace necesario caracterizar los genotipos utilizados para determinar la variabilidad y base genética de los mismos con el fin de conformar un banco de germoplasma y dar inicio a programas de mejoramiento genético que conlleven a la producción de semillas certificadas para uso comercial. Esta investigación estableció como objetivo estandarizar un protocolo para la caracterización de siete clones de ajo procedentes de zonas productoras de los estados Lara y Trujillo, mediante marcadores morfológicos y moleculares (RAPD). Se empleó un análisis de agrupamiento UPGMA con su respectivo dendrograma, así como también el análisis de coordenadas principales. El análisis molecular diferenció a los clones evaluados en tres grupos. En el grupo I se ubicaron los clones colectados en las localidades ‘Agua Negra’ (AN-1, AN-2) y ‘El Páramo’ (PAL-1, PAL-2); el grupo II se conformó por los clones colectados en ‘Bojó’ (BO-1) y ‘Cubiro’ (CUB-1), mientras que en el grupo III se ubicó el clon UCLA-1 colectado en Carache, estado Trujillo. Los resultados sugieren que los clones AN-1 y AN-2, con idéntico perfil electroforético, constituyen un mismo genotipo; sin embargo, han sido distribuidos y sembrados por los productores como materiales distintos. Los clones PAL-1, PAL-2, CUB-1 y BO-1 muestran un valor de 83 % de similitud entre ellos, pero se diferencian en su comportamiento agronómico probablemente debido a la influencia de factores ambientales. Garlic is widely grown by its culinary and pharmacological applications; however, its asexual or apomictic reproduction makes seed certification to be difficult, and consequently, growers use bulbils or cloves with unknown origin for commercial propagation. In consideration, characterization of the genotypes used by growers is needed to determine their variability and genetic basis and thus create a germplasm bank and to initiate breeding programs to produce certificated seeds for commercial use. This study aims to standardize a protocol for molecular characterization in seven garlic clones from producer areas of Lara and Trujillo States, by using morphologic and molecular (RAPD) markers. A grouping UPGMA analysis was used with a dendrogram besides principal components ana
|