全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...
Bioagro  2009 

Caracterización molecular de líneas tropicales de maíz (Zea mays L.) y su relación con los patrones heteróticos Molecular characterization of tropical maize (Zea mays L.) lines and its relation to heterotic patterns

Keywords: Genética , heterosis , marcadores moleculares , distancia genética , Genetics , heterosis , molecular marker , genetic distance , corn

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

La diversidad del germoplasma es importante para los programas de mejoramiento genético. Se estudiaron 35 líneas de maíz blanco, pertenecientes a Fundación DANAC y 3 líneas probadoras (CML-144, CML-254 y L20-2#1) correspondientes al patrón heterótico tropical ETO x Tuxpe o. Se utilizaron 13 pares de iniciadores tipo SSR distribuidos en los diez cromosomas. La visualización de los productos de amplificación permitió la construcción de una matriz de datos para determinar la distancia genética (DG=1-SG) utilizando el coeficiente de similaridad genética (SG) de Jaccard y realizar un dendrograma bajo el criterio del promedio aritmético no ponderado (UPGMA) y un análisis de coordenadas principales (ACP). Con los datos de rendimiento de las líneas e híbridos, se determinó la heterosis (h=S AB-0,5(L A+L B)). Los SSR polimórficos amplificaron 25 bandas en las líneas con un promedio de 2,08 alelos por SSR y un rango de 2 a 3. Se ubicaron las líneas en tres grupos: el A al que pertenecen los probadores L20-2#1 junto con CML-254, el B en el que se encuentra el probador CML-144 y un tercero que no agrupa con ninguno de los dos. Al correlacionar los estimados de DG, con el rendimiento y la heterosis, se obtuvo una mayor correlación con esta última; r = 0,09 ns vs. r = 0,36**, respectivamente. Cuando se correlacionaron la distancia entre las líneas del grupo opuesto y el probador por separado, se encontraron valores significativos y altos sólo en la comparación CML-144 por líneas agrupadas como A con r = 0,55**. The germplasma diversity is important for the breeding programs. Thirty five lines of white corn, belonging to DANAC Foundation and three tester lines (CML-144, CML-254, and L20-2#1) of the tropical heterotic pattern ETO x Tuxpe o were evaluated. Thirteen SSR primer pairs distributed in ten chromosomes were used. The amplification of products allowed the construction of a data matrix of information to determine the genetic distance (GD=1-SG) using the Jaccard's coefficient of genetics similarity (GS), to fulfill a dendrogram under the criterion of unweighted pair-group method with arithmetical averages (UPGMA) and perform a principal components analysis (PCA). The heterosis (h=S AB-0.5 (L A+L B)) was determined using yield information of the lines and hybrids. The polymorphic SSR amplified 25 bands in the lines, with an average of 2.08 alleles per SSR and a range from 2 to 3. The lines were located in three groups: Group A represented by the tester L20-2#1 together with CML-254, Group B represented by CML-144, and a third group that did not group with any of t

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133