|
Forma y Función 2008
Tratamientos nominales y cortesía en la novela Pe as Arriba de José María de PeredaKeywords: tratamientos , cortesía , sociolingüística , pragmalingüística Abstract: La cortesía del siglo xix está caracterizada por una formalidad en la que dominan las relaciones de poder y que se hace evidente en los tratamientos verbales a través del uso de las formas nominales y, secundariamente, de la pauta pronominal, pues casi es una constante el intercambio mutuo del pronombre usted. La novela realista Pe as arriba reproduce un ambiente rural, lo cual la singulariza de entre las obras del género y la hace especialmente interesante para su estudio. Hay una gran variedad de individuos -campesinos monta eses, criados de la casona, la oligarquía solariega, el cura, el médico- vinculados por distintos tipos de relaciones (familiares, amistosas, sociales, ocupacionales). Analizaremos las formas nominales, considerando las perspectivas sociolingüística y pragmática más relevantes proyectadas en los últimos tiempos: Brown & Gilman (1960), Brown & Levinson (1987) o Haverkate (1994).
|