|
Los retos de las publicaciones científicas espa olas en el desarrollo de la Europa del conocimiento Els reptes de les publicacions científiques espanyoles en el desenvolupament de l'Europa del coneixement The Challenges of Spanish Scientific Publishing in the Development of the Europe of KnowledgeDOI: 10.7203/attic.5.209 Keywords: publicaciones cinetíficas , EEES , EEI , universidad Abstract: Las publicaciones científicas espa olas se encuentran en un momento de indudables y necesarios cambios como consecuencia de las transformaciones que se están produciendo en las universidades y en la investigación. En la última década se ha puesto en marcha el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que está culminando con la convergencia del plan Bolonia, y se ha creado el Espacio Europeo de Investigación (EEI). Uno de los objetivos prioritarios de la Unión Europea es conseguir una Europa del Conocimiento vertebrada por la actividad universitaria. El reconocimiento de las universidades como centro neurálgico de la investigación, educación e innovación, elementos básicos para la construcción y desarrollo de la economía y sociedad del conocimiento que se pretende, obliga a cambios profundos para afrontar los nuevos retos. En este contexto, las publicaciones científicas juegan un papel muy destacado, en tanto en cuanto son exponente de la producción científica alcanzada y medio de difusión del conocimiento. Sin embargo, la producción científica europea medida a través de las publicaciones especializadas no alcanza los niveles en los que se encuentran sus competidores más directos y, además, no todos los países se encuentran al mismo nivel. En particular, la producción de las revistas espa olas se sitúa por debajo de la media europea. En este artículo se analiza la situación de las publicaciones científicas y se se alan aspectos de innovación y mejora que deben tenerse en cuenta para que las revistas científicas, en su mayoría editadas por universidades, sean competitivas y se consoliden como referentes en el panorama europeo. Les publicacions científiques s’estan veient afectades per les transformacions que s’han produit en l’última dècada a partir de la creació del EEES y EEI. Un dels objectius prioritaris de la Unió Europea és aconseguir una Europa del coneixement vertebrada per l’activitat universitària. En aquest context, les publicacions científiques juguen un paper destacat com exponent de la producció científica i mitjà autoritzat de difusió. No obstant, l’activitat científica europea mesurada mitjan ant les publicacions especialitzades no arriba als nivells en què es troben els seus competidors més directes, Estats Units i Japó (principalment en biomedicina i ciències de les materials, respectivament). The scientific publications are being affected by the transformations that have taken place in the last decade from the creation of the EHEA and ERA. One of the priority aims of the European Union is to obtain a Europe of the knowledge, with th
|