全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

El objeto de estudio de la comunicación, el sentido de la ruralidad y las nuevas ruralidades en la sociedad contemporánea

Keywords: Teorías de comunicación , ruralidad , ruralidades , objeto de estudio , communication theories , rurality , ruralities , object of study

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En espa ol: En las últimas décadas, la globalización, en tanto proceso de inclusión/exclusión está reavivando la cuestión de las identidades culturales -étnicas, raciales, locales, regionales- y convirtiendo la cultura en espacio estratégico de comprensión de las tensiones que desgarran y recomponen el “estar juntos” (Martin Barbero, 2009). En este escenario, la difusión de nuevos patrones de consumo y hábitos de vida, y la creciente movilidad (migraciones de la ciudad al campo) de la población, modifican la organización del territorio diluyendo la dualidad entre lo rural y lo urbano. Premisa fundamental para entender el desenvolvimiento de las actividades agropecuarias y el sentido que están cobrando en la actualidad las relaciones entre campo y ciudad. En este contexto, surge el desarrollo de una “nueva ruralidad”; y con ello, el advenimiento de las nuevas características que definen el espacio rural, modificando los esquemas tradicionales que lo constituyen. Las circunstancias demuestran que es imprescindible la búsqueda de sentido en torno a lo que se (re)conoce como “nuevas ruralidades” o “interacciones rural-urbano”. La presentación plantea una discusión en torno a la construcción del objeto de estudio de la comunicación rural, y pone de manifiesto, la urgente necesidad de repensar dicho objeto. Este propósito, supone estudiar y entender las luchas y competencias por imponer y legitimar normas, reglas y definiciones, incluyendo el objeto legitimado como “correcto”. El fluctuante panorama sociocultural obliga a plantear nuevos interrogantes claves, con el propósito de comprender el significado de los fenómenos sociales en la cultura en la que se producen. Se piensa la posición del campo de la comunicación rural en el seno del campo del poder y su evolución en el decurso del tiempo. Para ello, se infieren luchas por construir un objeto legítimo. Se atienden las condiciones de producción de dicho campo y se trata de ubicar los modos de envejecimiento de las posiciones objetos, estudios y teorías (el proceso de construcción de lo nuevo y lo viejo en el campo). La urbanización de lo rural y la ruralización de lo urbano nos enfrentan a un mapa regenerado de procesos sociales en los cuales, en muchos casos, la comunicación que los niega precisa revelar lo que implican en su existencia y diversidad (Cimadevilla, 2002, p. 319). In english: In recent decades, the globalization, as an inclusion/ exclusion process is reviving the question of the cultural identities – ethnic, racial, local and regional ones, thus transforming the culture in a strategic area to

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133