|
Midiendo la pobreza a partir de la percepción de los propios individuos: Un cálculo para Colombia y el Valle del Cauca de la línea de pobreza subjetivaAbstract: En este artículo se estima una línea de pobreza subjetiva (LPS), a través de las respuestas de los hogares colombianos y vallecaucanos a la pregunta de suficiencia de ingresos de la Encuesta de Calidad de Vida 2003 (ECV2003). Los resultados encontrados muestran que un hogar en Colombia se considera pobre si sus ingresos en pesos colombianos son menores a $1.142.097, mientras que en el Valle del Cauca esta cifra es de $872.545. La diferencia entre el valor de la línea subjetiva para el promedio nacional y la del Valle del Cauca sugiere que múltiples factores intervienen en la percepción de pobreza, factores que esperamos estudiar en otro documento y, la literatura empírica los asocia a las características económicas regionales y diferentes dotaciones de capital humano y social. Las medidas subjetivas de pobreza complementan a las medidas objetivas (generalmente basadas en el ingreso) y en forma conjunta constituyen bases para una mejor comprensión de la pobreza y el dise o de políticas eficaces para superarla.
|