|
Dickens y la pedagogía: algunas perplejidades sobre la filosofía educativa victorianaAbstract: La filosofía educativa del utilitarismo clásico fue criticada por razones muy similares, aunque por medios muy distintos, tanto por J.S.Mill como por Dickens. Frente a una concepción de la escuela que la convertía en un paso previo a la cárcel o la fábrica, Dickens propone un ideal educativo cuyo fin sería la felicidad de los individuos y la mejora real de sus condiciones de vida. Su estudio se aborda mediante su crítica a la doctrina pedagógica más influyente en el período victoriano, el utilitarismo de Bentham, y por otro lado mediante los personajes e instituciones que aparecen repetidamente en sus novelas, que son una parodia de la moral ascética que se ense aba en las escuelas pero, sobre todo, en el seno familiar. Como conclusión, se muestra que las propias novelas de Dickens son un caso práctico de su proyecto educativo, pues ense an fomentando la fantasía y la sensibilidad.
|