全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Manifestaciones bucales en pacientes con VIH asociadas al estadio clínico en el Hospital de Alta Especialidad "Dr. Gustavo Adolfo Rovirosa Pérez"

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción. Las manifestaciones bucales tales como la candidiasis pseudomembranosa y el eritema gingival lineal son el primer signo clínico de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), se han hecho presente desde el primer contacto reportado con la enfermedad; su identificación puede ser el primer dato clínico que sugiera la infección y pueden estar relacionadas al tiempo de seropositividad y estadio clínico en que se encuentre la población infectada. Objetivo. Determinar la prevalencia de las manifestaciones bucales en la infección por el VIH asociada al tiempo de seropositividad y estadio clínico en pacientes bajo sospecha y confirmación de la infección por el VIH que asisten al servicio de Infectología del Hospital de Alta Especialidad Dr. Gustavo A, Rovirosa Pérez" en la ciudad de Villahermosa Tabasco. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio transversal, descriptivo y observacional en 101 pacientes que acudían a consulta al servicio de Infectología referidos de los Centros de Atención Primaria de la Salud para la valoración e inicio del protocolo de atención en pacientes con VIH. Se determinó el conteo de células CD4+ mediante citometría de flujo, así como la carga viral mediante la técnica TR-RCP (Transcriptasa Reversa- Reacción en Cadena de la Polimerasa). Resultados. De los 101 pacientes estudiados el 72% correspondía al género masculino y el 28% al género femenino. El grupo de edad más afectado correspondía al rango de 25 a 44 a os. La vía de trasmisión fue sexual con un 98% de todos los casos. El tiempo de exposición con la infección en la población infectada fue a un 89% promedio menor o igual a cinco a os y estos demostraron tener menor prevalencia a presentar alguna manifestación bucal con solo el 26% de los casos, distinto a los que tenían mayor tiempo de exposición los cuales presentaron en un 64% manifestaciones bucales. El estadio clínico mayormente encontraron en los pacientes fue en fases asintomática estadio A (79%) y solo el 14% en fase sintomática categoría C SIDA. La manifestación bucal más frecuente fue la candidiasis pseudomembranosa con el 24% de los casos encontrados y la menos frecuente fue la Periodontitis Ulcerativa Necrotizante solo el 1%. Los pacientes que presentaron una carga viral de 50,000 copias/ mm3 presentaron manifestaciones bucales relacionadas con el VIH independientemente del conteo de células CD4+, aunque los pacientes con niveles de CD4+ menores a 200 cel/mm3 fueron más susceptibles a desarrollar estas manifestaciones. Conclusión. La candidiasis bucal, la xerostomía y la periodontitis

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133