|
Salud mental 2011
Effect of acupuncture treatment on depression: Correlation between psychological outcomes and salivary cortisol levelsAbstract: La medicina moderna describe la depresión como una enfermedad mental, que se caracteriza por al menos dos semanas continuas de presentar alguno de estos síntomas: labilidad emocional, pérdida del interés en actividades que resultaban placenteras, sentimientos de culpa y aburrimiento, nivel de energía notablemente disminuido, cambio en el patrón de sue o y en el apetito, pérdida de la concentración, agitación psicomotora, pensamientos relacionados con la muerte, sentimiento de desesperanza, irritabilidad y decremento de la libido, afectando las diversas áreas de funcionamiento: sociales, laborales e interpersonales. Investigaciones recientes han encontrado que los trastorno afectivos muestran un beneficio terapéutico en el tratamiento con acupuntura. Se sabe que el estrés de los eventos de la vida pone a las personas en alto riesgo de presentar un cuadro depresivo. Psicológicamente el estrés activa el eje hipotalámico- adrenal-pituitario (HPA); esta activación del eje comienza con la relación del factor liberador de corticotropina, el cual estimula el resto de la cascada, promoviendo sucesivamente la producción de hormona adrenocorticotrópica. Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal. La activación de este eje comienza con la liberación del Factor liberador de corticotropina (FLC), que estimula una cascada que sucesivamente incrementa la liberación de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) y el cortisol. Múltiples reportes han relacionado la hiperactividad de este eje con la depresión mayor y la conducta de suicidio. Se ha sugerido que el hipercortisolismo puede ser un factor relevante en la patogénesis de la depresión. Otros hallazgos que refuerzan la hipótesis anterior son el incremento de cortisol y los pulsos secretores de ACTH, así como los niveles elevados de CRF en el fluido corticoespinal, y un incremento de neuronas secretoras de CRF en la región límbica del cerebro con una disminución del número de receptores de CRH en la corteza frontal, y alteraciones en la prueba de supresión con dexametasona en pacientes deprimidos. Dentro de la perspectiva de la acupuntura, la depresión es tratada con el método de nutrir al corazón y calmar la mente, regulando la energía y la sangre. Por lo anterior, se sugiere la acupuntura como una alternativa para la sintomatología de la depresión, ya que por su acción en el sistema monoaminérgico en el cerebro actúa como antidepresivo. Algunos estudios han reportado el efecto de la acupuntura y la electroacupuntura en la depresión mayor, mostrando resultados similares al uso de las drogas antidepresivas. También la acupuntura
|