|
Monitoreo de DDI en la provincia de Neuquén (2004)Abstract: un total de 235 alumnos de escolaridad primaria, de ambos sexos, fue estudiado en este monitoreo de bocio endémico en dos localidades de la provincia de neuquén: junín de los andes (186 ni?os) y chiuquillihuin (49 ni?os). la edad de los escolares osciló entre 5 y 15 a?os. la palpación tiroidea fue hecha por el conjunto de los médicos participantes. sin embargo, con la finalidad de aunar criterios con lo realizado previamente (1-20), se tomó como única referencia la palpación de h.n., que se llevó a cabo en la totalidad de los ni?os estudiados. la definición del grado de bocio fue similar a la utilizada en los otros relevamientos (1). se determinó la yoduria en muestras casuales de orina emitidas por los ni?os una vez que fueron palpados (100 de junín de los andes y 36 de chiuquillihuin). se recolectaron 125 muestras de sal de consumo hogare?o de junín de los andes y 33 de chiuquillihuin, para medir su contenido en yodo. el examen palpatorio de los ni?os reveló la existencia de bocio grado 1 en 7 ni?os y grado 2 en una ni?a, todos ellos de junín de los andes. la prevalencia de bocio encontrada fue de 4,3% en junín de los andes y de 0% en chiuquillihuin. los niveles de yoduria alcanzaron, en junín de los andes, una media de 182±62(ds)μg/l y una mediana de 168μg/l, al tiempo que en chiuquillihuin la media fue de 212±101μg/l y la mediana de 176μg/l. el contenido de yodo de las sales, que aportaron los alumnos desde sus hogares, fue adecuado en la mayoría de las muestras. de esta manera, observamos que en la ciudad de junín de los andes el promedio de yodo en la sal, tomada en conjunto, fue de 34,6 ± 12,4 mg/kg, mientras que para chiuquillihuin fue de 23,6 ± 18,2 mg/kg. al analizar las concentraciones de yodo <15mg/ kg, observamos que fue del 4,1% en junín de los andes y del 36,4% en chiuquillihuin. teniendo en cuenta la línea de corte del 10% que fija el iccidd (21) como valor óptimo, podemos observar que la situación es muy satisfactoria en junín de los andes, pero no
|