首页
OALib 期刊
快速投稿通道
我的图书馆
常见问题
关于我们
关注我们+
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
LinkedIn (OALib Group)
LinkedIn (OALib Company Page)
Facebook
Twitter
全部
标题
作者
关键词
摘要
OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元
投递稿件
为什么选择我们?
>>
- 开源期刊
- 同行审议
- 快速出刊
- 终身存储
- 免费检索
- 免费推广
- 更多...
- 搜索引擎
Análisis Económico
ISSN Print: 0185-3937
ISSN Online:
主页:
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=413
分享:
Go
Notas sobre las fuentes de la ganancia en el nuevo patrón de acumulación, 1982-2001
Rosa Albina Garavito Elías
La propuesta de dolarización en México bajo la perspectiva del mercado cambiario nacional, 1995-1999
Leticia Armenta Fraire
,
Luis Alejandro Lagunes Toledo
Un modelo de demanda para el crédito bancario en México
Carlos Zárate
,
Ociel Hernández
Un recorrido por las teorías de la integración regional
Federico Novelo Urdanivia
Un modelo de inflación para la economía mexicana, 1994-2001
Silvia Dolores Urbina Hinojosa
Información asimétrica y mercados financieros emergentes: el análisis de Mishkin
Alfredo Sánchez -Daza
La estructura del mercado laboral en la industria de materiales para la construcción
Josefina Robles Rodríguez
,
Leticia Velázquez García
El concepto de capital natural en los modelos de crecimiento exógeno
Lilia Rodríguez Tapia
,
Daniel Ruiz Sandoval Valverde
Equilibrio y desequilibrio en la teoría económica: una confrontación de las concepciones clásica, marshalliana y walras-hicksiana
Michel De Vroey
Evidencia econométrica de la influencia del gasto público en la economía del Porfiriato: México 1878-1910
Luis Alejandro Lagunes Toledo
De las fallas del mercado a las fallas de las organizaciones
Fernando Jeannot
Globalización sin dinero global: el doble papel del dólar como moneda nacional y mundial
Stephan Schulmeister
Tasas de rendimiento educativo en la economía espa ola (1985-1995)
Soraya Leyva López
,
Antonio Cárdenas Almagro
Unión monetaria y ciclos económicos en América del Norte: un análisis de series de tiempo
Víctor Manuel Cuevas Ahumada
Versión especial del modelo P* como indicador para la política monetaria en México
José Liquitaya Brice?o
Sobre los conceptos clásicos: "precio de mercado" y "precio natural"
Cristian E. Leriche G
,
Rafael Moreno
El sistema de integración económica y la importancia de los efectos estáticos
Mauro Julián Cuervo Morales
Los efectos de la crisis financiera de 1995 sobre el salario real: un modelo de producción
Jesús Zurita González
Estructura del empleo en el Complejo Químico Petroquímico
María Flor Chávez Presa
,
Heliana Monserrat Huerta
,
Julián Ortiz Davison
Ocupación y condiciones de empleo entre los economistas mexicanos
Enrique Martínez Moreno
La economía del Reino Unido y la oferta futura de economistas académicos
Stephen Machin
,
Andrew Oswald
La ense anza y la difusión de la economía en el periodo de entreguerras
Francisco Javier Rodríguez Garza
,
Santiago ávila Sandoval
Nuevos modelos de crecimiento endógeno en México
José Luis Estrada López
La transformación de la Hacienda Pública: de la República Restaurada al Porfiriato
Jorge Casta?eda Zavala
La aplicación de instrumentos económicos para disminuir la contaminación del agua: experiencias en el uso de cuotas por descargas de aguas residuales
Lilia Rodríguez Tapia
,
Jorge A. Morales Novelo
Regulación y desregulación en el caso del café
Edmar Salinas Callejas
Análisis económico de los costos de transacción del mercado de bienes raíces
Guadalupe Aranda Vargas
,
Manuel Castillo Soto
,
Abraham Rodríguez Felix
El reto competitivo de las empresas nacionales del sector textil vestido
Eunice Leticia Taboada Ibarra
Redes empresariales: asimetrías y opciones de aprendizaje
Juan Andrés Godínez Enciso
Un enfoque institucional de la empresa pública
Carlos A. Zárate
Libertad y sumisión: los individuos y la mano invisible
Alejandro Nadal Egea
Presentación
Lucino Gutiérrez Herrera
La evolución metodológica de la teoría postsraffiana
Christian Bidard
Keynes y el enfoque clásico
Edith A. Klimovsky
Ser keynesiano en el corto plazo y clásico en el largo plazo
Gérard Duménil
,
Dominique Lévy
El impacto económico-demográfico de la descentralización industrial en la meseta central, 1970-1990
Lucino Gutiérrez Herrera
,
Francisco Javier Rodríguez
Fiscalidad y crecimiento. Avances y retrocesos de la política borbónica en la economía del siglo XVIII novohispano
Mónica Blanco
,
María Eugenia Romero Sotelo
Medición de la segregación en la distribución del trabajo por género en México: 1960-1990
Héctor Cervini I
índice de Análisis Económico 1982-1999
Cristian Leriche G
,
Rafael Moreno G
Go