首页
OALib 期刊
快速投稿通道
我的图书馆
常见问题
关于我们
关注我们+
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
LinkedIn (OALib Group)
LinkedIn (OALib Company Page)
Facebook
Twitter
全部
标题
作者
关键词
摘要
OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元
投递稿件
为什么选择我们?
>>
- 开源期刊
- 同行审议
- 快速出刊
- 终身存储
- 免费检索
- 免费推广
- 更多...
- 搜索引擎
Revista Latina de Comunicación Social
ISSN Print: 1138-5820
ISSN Online:
主页:
http://www.revistalatinacs.org/
分享:
Go
Violencia, inmigración y xenofobia: el periodismo, frente a los grandes retos informativos
Lic. Juan Manuel Cardoso Carballo
Brujas, quirománticos y adivinos: una nueva publicidad al final del milenio
Dr. Luis Veres
La Guinea Ecuatorial, a través de sus medios de comunicación
Dr. Victoriano Darias
Centenario de Electra, de Galdós, símbolo anticlerical de la comunicación creativa
Javier Figuero
Periodismo en El Salvador: una fiscalización pendiente
Mario Alfredo Cantarero
La especialización del periodismo judicial
Lic. Javier Ronda Iglesias
Un modelo de texto periodístico impreso
Yamile Haber Guerra
Mensaje y audiencias: el programa Gran Hermano. El sue o de Orwell
Carmen Fernández Torres
,
Bárbara González Atienza
,
Esther Menacho Dorado
,
Luisa Noguera y Antonio Rossi - Coordinación: Dr. Ramón Reig
Desafíos para os medios en rede: aportacións á interculturalidade
Dr. Xosé López García
Los límites de la publicidad. Análisis de las resoluciones del jurado de ética publicitaria
Lic. Ana Belén Fernández Souto
,
Universidad de Vigo
Marruecos: 44 a os de cine colonial
Lic. Mohamed Lemrini
La comunicación del futuro se escribe con L de local
Dr. Xosé López García
La lectura de la historia en la narrativa cordobesa
Lic. María Elena Paulinelli
,
Lic. Enrique Shaw
,
Lic. Dafne García Lucero
Estudios sobre postmodernidad y estudios culturales: sinónimos?
Dr. Roberto A. Follari
La televisión, en su función normativa. El reality show
Lic. Roberto Arnau Díez
ética y estética de los medios de comunicación televisual
Lic. Evelyn Gutiérrez Soto
Euro y opinión pública. De la intencionalidad y repercusión de la información sobre el euro a partir de las campa as institucionales y empresariales desarrolladas en la región de Murcia y su impacto en la generación del clima de opinión referente a la nueva moneda europea
Lic. Pedro Hellín Ortu?o
,
Lic. Rocío Zamora Medina
El hormiguero con parabólica. Un estudio de las transformaciones sociomediáticas
Lic. Tania Montoro
,
Lic. Armando Bulc?o
,
Lic. Ludovico Longhi
Retos en el dise o de periódicos en Internet
Dra. María Angeles Cabrera González
Producción del temario periodístico local
Dra. Antonia González Borjas
Violencia mediática y reacción social
Dra. Montserrat Quesada
Estudio de las técnicas de comunicación utilizadas en la administración de centros educativos en la región educativa de Heredia - Costa Rica
Lic. Emilce Castillo Obando
Geópolis: la ciudad del tercer milenio
Lic. Enrique Rodríguez López
En la cárcel: contextos comunicativos y capacitación
Lic. Maurizia D’Antoni Fattori
Los procesos electorales en los noticiarios de televisión y su relación con el comportamiento político de la audiencia: el caso de México, D.F. en 1997
Lic. Aimée Vega Montiel
La prensa amarilla y los extraterrestres
Lic. David R. Díaz
Ciberprens@. El medio de los ‘diez mil nombres’
Dr. José álvarez Marcos
Información televisiva en Argentina sobre el conflicto bélico en Yugoslavia
Lic. Vanesa Giacci
,
Lic. Nadya Varela
,
Lic. Gastón Rodríguez
,
Lic. Martín Martinic
Los medios de comunicación del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Informatec (un periódico institucional)
Lic. Annie Badilla Calderón
Las ciencias de la comunicación las ciencias de la UNESCO
Dr. Francisco García
Las transformaciones del mapa cultural: una visión desde América Latina
Dr. Jesús Martín-Barbero
Alajuelita Hoy, un periódico local en un mundo globalizado
Lic. Annie Badilla Calderón
El reality show a la hora de la merienda
Lic. Rosa María Ganga Ganga
El derecho a decir: radios universitarias y educativas en México
Lic. Irving Berlín Villafa?a
El periodismo de investigación en Argentina
Lic. Dafne García Lucero
Literatura infantil y educación valores ante la influencia de los medios de comunicación
MgS. Dobrila Djukich de Nery
,
MgS. Alexander Hernández Fernández
El encuadre de la moda en los diarios espa ols de información general de ámbito nacional (1900-1994)
Dra. Pilar Paricio Esteban
Publicidad y ética: la vía de la autorregulación
Dr. Hugo Aznar
Libertad de expresión y responsabilidad social
Ing. Bernardo Laris Rodríguez
Dimensión audiovisual del idioma
Dr. Mariano Cebrián Herreros
Relato literario, relato periodístico: el caso Elián González
Lic. María Inés Loyola
,
Lic. Miriam Eugenia Villa
Los medios locales, ante los desafíos de la red
Dr. Xosé López García
,
Dr. Xosé A. Neira Cruz
Investigación exploratorio-descriptiva sobre medios de difusión y comunicación en la ciudad de Córdoba
Lic. Luis Zanetti
,
José Serra
,
Lic. Mariana Sánchez
,
Lic. Carolina Sáiz
Una discusión sobre la ética en los periódicos electrónicos
Dra. Claudia Irene de Quadros
Aproximación al origen y desarrollo del periodismo de investigación en Andalucía
Dr. Ramón Reig
Miguel ángel Fuertes nos presenta a su personaje Sebulba
Lic. James Willis García Talavera
El sentido crítico y los medios de comunicación
Dr. Francisco Estupi?án Bethencourt
Acción colectiva, visibilidad y espacio público en la construcción de la ciudadanía. Los cortes de puentes de mayo del 97 en San Salvador de Jujuy
Lic. Alejandra García Vargas
Crónica de la muerte de un rey
Javier Ronda
Apuntes sobre creatividad: origen del término y su pervivencia
Lic. Montse Vázquez Gestal
Go