首页
OALib 期刊
快速投稿通道
我的图书馆
常见问题
关于我们
关注我们+
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
Biomedical & Life Sciences
Business & Economics
Chemistry & Materials Science
Computer Science & Communications
Engineering
Medicine & Healthcare
Physics & Mathematics
Social Sciences & Humanities
LinkedIn (OALib Group)
LinkedIn (OALib Company Page)
Facebook
Twitter
全部
标题
作者
关键词
摘要
OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元
投递稿件
为什么选择我们?
>>
- 开源期刊
- 同行审议
- 快速出刊
- 终身存储
- 免费检索
- 免费推广
- 更多...
- 搜索引擎
Panace@ : Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción
ISSN Print: 1537-1964
ISSN Online:
主页:
http://medtrad.org/panacea.html
分享:
Go
Minidiccionario crítico de dudas
Fernando A. Navarro
Próximas reuniones
Laura Munoa
Minidiccionario crítico de dudas
Fernando A. Navarro
Quién lo usó por vez primera? Cápside
Fernando A. Navarro
Fichas de MedTrad: immune y otros términos inmunológicos
Juan Manuel Igea
,
María Luisa Clark
El libro médico extranjero en el Madrid ilustrado (traductores y traducciones)
Miguel A. Turrión
Glosario del dolor (1.° parte): migra as
María Verónica Saladrigas
,
Josep-E. Ba?os
La fecha de caducidad
Bertha Gutiérrez Rodilla
Una feliz convivencia entre culturas en una ciudad prodigiosa
Karen Shashok
Migra as que dan jaquecas
Verónica Saladrigas
,
Luis Pestana
El valor de la literatura en la formación de los estudiantes de Medicina
Josep-E. Ba?os
Quién lo usó por vez primera? Virión
Fernando A. Navarro
Using Medline as a medical translation tool: The non-specialist's friend or a dead-end?
David Shea
Ludolingüística médica
Enrique Salda?a
PLINIO, PLINY, PLINIO, de Primo Levi
José A. Tapia Granados
Siglas y abreviaturas del inglés que son de utilidad en cirugía pediátrica, pediatría y neonatología
Claudio Julio Puente Fonseca
La soledad del traductor de fondo
Julia Escobar
Palabras para un mundo e
María del Carmen Ugarte García
Notas galénicas: cápsulas
Ignacio Navascués
,
Francisco Hernández
Fotocopiamos o xerocopiamos?
M. Gonzalo Claros
Traducción, adaptación y fidelidad
Maite Solana
Verborreicos balbucientes
Xosé Castro Roig
Aspectos de la adaptación de la nueva nomenclatura química al espa ol (siglos XVIII y XIX)
Cecilio Garriga
Sobre la dudosa claridad de algunas palabras. A propósito de los neologismos de la filosofía
José Antonio Pascual
Medicina animi
Alicia Zorrilla
Quién lo usó por vez primera? Enfermedad de Alzheimer
Fernando A. Navarro
Próximas reuniones
Laura Munoa
Parentescos insólitos y latin lovers
Xosé Castro Roig
Vocabulario inglés-espa ol de bioquímica y biología molecular (4.° entrega)
Verónica Saladrigas
,
Gonzalo Claros
,
Diego González-Halphen
Prohibidas las enfermedades mentales
Bertha Gutiérrez Rodilla
Phraseological units: Their instantial use and interpretation
Pedro J. Chamizo Domínguez
,
Rosario Caballero Rodríguez
Esto fue así toda la vida y otros tópicos
Xosé Castro Roig
Curso de traducción científica, técnica y médica
Laura Munoa
Candela
María de Miguel
Entrevista con María Cornelio
Leticia Molinero
Divulgación médica: una asignatura pendiente
María Blanca Mayor Serrano
Metáfora, ciencia y medios de comunicación
Brigitte Nerlich
,
Pedro J. Chamizo Domínguez
,
Iina Hellsten
,
Rafael Rocamora Abellán
Publicaciones gratuitas sobre comunicación científica: aportaciones desde una fundación
Fèlix Bosch
Cien borrones prosódicos en la terminología científica espa ola
Valentín García Yebra
Fisioterapia
Miguel ángel Vázquez
Vocabulario inglés-espa ol de bioquímica y biología molecular (3.° entrega)
Gonzalo Claros
,
Verónica Saladrigas
,
Diego González-Halphen
Lo literario como fuente de inspiración para el lenguaje médico
Bertha Gutiérrez Rodilla
Manual teórico-práctico de traducción del inglés médico
Fernando Vidal Carballido
Espaciadores, cámaras espaciadoras y cámaras de inhalación
Ignacio Navascués
,
Francisco Hernández
Masculino específico
álvaro García Meseguer
La terminologie médicale et ses problèmes
Maurice Rouleau
Migra as, biquinis, azafatas y modas
Fernando A. Navarro
De pianistas, hombres y mujeres
álvaro García Meseguer
IV Simposio sobre la Traducción, la Interpretación y la Terminología en Cuba y Canadá. La terminología en el centro de la actividad lingüística
Cristina Bertrand
El DRAE y los anglicismos innecesarios
Joaquín Segura
Go