|
Enlace 2009
Cine interactivo como estrategia de intervención grupalAbstract: Utilizando el concepto de cine interactivo como agente motor de la relación inter e intra personal, presentamosuna experiencia con un grupo de adultos, con la finalidad de establecer el valor del cine como un recurso útil para laintervención grupal. El método de trabajo descriptivo se desarrolló en varias etapas: 1) aplicación del CuestionarioExploración de Necesidades (CEN) del cual se extrajeron los principales temas a tratar; 2) selección, por parte delequipo de investigación, de aquellas películas que mejor se adaptaban a las necesidades detectadas; 3) aplicación delCuestionario Actitud frente al Cine (CAC) para sus analizar su actitud antes de iniciar la experiencia; 4) proyecciónde las películas seleccionadas; 5) re aplicación del CAC dos meses después de culminado el proceso, para analizar loscambios operados con relación al cine. Los temas trabajados fueron relación de pareja y relaciones padres-hijos bajola utilización del modelo CAPAS el cual promueve el análisis de las situaciones planteadas en los siguientes pasos: C:comentario general del contenido; A: análisis del problema central; P: proceso de internalización; A: auto reflexión y S:Solución del conflicto. Los resultados apuntan hacia la importancia de considerar el cine como una estrategia valiosaen la intervención en grupos.
|