全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

UNA APROXIMACIóN SOCIOECONóMICA A LOS IMPACTOS DEL FENóMENO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN LOS MUNICIPIOS DE EL TAMBO Y TIMBíO A SOCIOECONOMIC APROXIMATION TO THE IMPACTS OF PHENOMENON OF FORCED DISPLACEMENT IN THE TOWNS OF EL TAMBO AND TIMBíO

Keywords: Migración , desplazamiento forzado , impacto social , Migration , Forced displacement , social impact

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El presente artículo surge como producto del proyecto denominado "Atención Integral a Población Desplazada y Vulnerable en Educación, Capacitación Laboral y Generación de Ingresos en Huila y Cauca" ejecutado por la Fundación Manuel Mejía (FMM), en el marco del Programa de Atención a Desplazados y Grupos Vulnerables de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD). El documento realiza una descripción de lo que se conoce como desplazamiento forzado en Colombia. Una vez conocido el contexto del fenómeno, se lleva a cabo una descripción del proceso guiado por la FMM, seguido por una caracterización de la población en condición de desplazamiento en los municipios de El Tambo y Timbío, a partir del procesamiento de información adquirida a través del levantamiento de encuestas, destacando algunas de las consecuencias que genera este fenómeno social. Finalmente, se ofrecen las conclusiones y recomendaciones pertinentes. The present article comes up as a result of the project so-called "Integral Attention to Displaced and Vulnerable Population in Education, Labour Training and Generation of Incomes in Huila and Cauca" carried out by Fundación Manuel Mejía (FMM), within the framework of the Program of Attention to Displaced and Vulnerable Groups of the United States Agency to International Development (USAID) through the Fundation Panamericana for the Development (FUPAD). The document it carries out a description about what is known like forced displacement in Colombia. Once known the phenomenon context, it is carried out a description of the process guided by the FMM, followed by a characterization of the population in condition of displacement in the towns of the El Tambo and Timbío, from the data processing acquired through surveys, emphasizing some of the consequences that this social phenomenon generates. Finally, it is given the pertinent conclusions and recommendation.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133