|
Revista Q 2006
Propuesta pedagógico–didáctica para el dise o de cursos para la ense anza en ambientes virtuales / Didactic and pedagogic propose: courses design for teaching in virtual environmentsKeywords: Ense anza , aprendizaje , ambientes virtuales , TIC , propuesta pedagógico–didáctica , docencia , universitaria , visualización , gráfica , trayecto , actividades , aprendizaje , Teaching , learning , virtual environments , TIC , didactic , pedagogic , university , teaching , graphic , visualization , learning Abstract: La ense anza y el aprendizaje en ambientes virtuales son temas que han cobrado particular importancia en los últimos a os con el incremento cuantitativo y cualitativo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Sin embargo, aún se sabe poco acerca de las posibilidades formativas y de aprendizaje que este tipo de ense anza presenta, pues no existen estudios sistemáticos que muestren la calidad y pertinencia de ésta; lo que se encuentran son tres posiciones: una optimista, otra pesimista y una tercera que hace un llamado a asumir una actitud reflexiva que permita dar cuenta de la complejidad de los procesos educativos y pedagógicos. El Grupo de Investigación en Educación en Ambientes Virtuales (EAV) comparte la última, pues considera que la asunción de TIC en educación y en ense anza debe partir de una acción reflexiva y crítica que asegure que la ense anza y la educación no se van a convertir en actos instruccionales de dar y seguir órdenes. En este artículo se describe, entonces, la propuesta pedagógico–didáctica de EAV para el dise o de cursos para la ense anza en ambientes virtuales. En un primer momento, se hace una reflexión acerca de lo qué es una Propuesta y el propósito con qué se construye; luego, se hace un balance acerca de cómo se encuentra la docencia universitaria y cuáles son las creencias y actitudes de los profesores de Educación Superior en relación con la ense anza en general y con la ense anza en ambientes virtuales en particular; en un tercer momento, se presentan los conceptos rectores de la Propuesta; a partir de allí, se describe cómo se configura la Propuesta para el Dise o de Cursos para Ambientes Virtuales a partir de dos instrumentos: la Visualización Gráfica y el Trayecto de Actividades de Aprendizaje. Teaching and learning in virtual environments are topics that are gaining importance in last years with the increasing use of qualitative and quantitative information and communication technologies; although, nowadays there is not much information about the formative and learning possibilities that this kind of teaching offers; there is not systematic research that shows the qualities and pertinence of it. There are three points of views about teaching and learning in virtual environments: one optimistic, another one pessimistic and a third one that invites to assume a reflexive attitude, in which is possible to observe the complexity of educative and pedagogic process. The research group Educacion en ambientes virtuales (EAV) thinks as a part of the third point of view, because it believes that teaching must be refl
|