|
Bogotá y Cayambe: dos mayorazgos criollos del siglo XVIIIKeywords: mayorazgo criollo , Mayorazgo de Cayambe , Mayorazgo de Bogotá , gestión económica , tenencia de la tierra Abstract: Por sus dimesiones relativamente peque as y su escasa difusión, los mayorazgos de los Andes septentrionales han merecido muy escasa atención de los historiadores. Tan sólo los desmesurados vínculos peruanos o novohispanos han sido medianamente estudiados. Baste con se alar que en su obra clásica sobre el tema, tan sólo un capítulo de 25 páginas dedica Bartolomé Clavero a los mayorazgos indianos en su totalidad, y de ellas, a duras penas, dos a los mayorazgos criollos. Para nosotros, sin embargo, estos modestos y exóticos vínculos resultan de sumo interés, pues, a través de ellos podemos entender algunos de los aspectos más conspicuos del comportamiento económico, social y mental de nuestras élites coloniales. Como muestra de ello, en este ensayo me ocupo de describir someramente dos de los más importantes mayorazgos criollos de la Provincias de Santafé y Quito, relacionados entre sí en la Colonia tardía por las relaciones de parentesco establecidas entre los linajes de sus respectivos poseedores.
|