全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Aptitud combinatoria de líneas de maíz para alta producción y calidad forrajera

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

En la región norte centro de México la producción de maíz (Zea mays L.) forrajero se ha incrementado aceleradamente; sin embargo, no existen híbridos forrajeros. El objetivo del trabajo fue identificar híbridos experimentales de maíz con alta producción y calidad forrajera, en dos localidades contrastantes en altitud y clima. En 2003 se evaluaron bajo riego en Pabellón, Ags. y en Torreón, Coah., 9 líneas S2 de una población precoz cruzadas con el probador de Valles Altos BTVC x BTRL, y 15 líneas cruzadas con el probador subtropical CML78 x CML322, más un testigo. El material se evaluó en un dise o de bloques completos al azar con dos repeticiones. Se fertilizó con el tratamiento 200N-90P-00K, con una densidad de población de 80 mil plantas por hectárea. Se midió la producción de materia seca total (MST), proteína cruda (PC), contenido de fibra detergente neutro y ácido (FDN y FDA) y digestibilidad in vitro (DIV). Se estimó la producción de leche por hectárea (LEHA) con base en los datos de MST, PC, FDN y DIV. No se encontraron diferencias significativas entre probadores en ninguna de las variables de producción y calidad nutritiva, pero sí permitieron la expresión de una amplia variación genética en los caracteres estudiados a través de localidades. La mayoría de las cruzas tuvo producciones arriba de 20 t ha-1 de MST en ambas localidades, y hubo una cruza que produjo más de 27 t ha-1. Las mejores cuatro cruzas en producción de leche rindieron entre 15 y 18 t ha-1 en Pabellón, y entre 17 y 22 t ha-1 en Torreón. Estas mismas cruzas tuvieron la mayor calidad nutricional con bajos contenidos de fibra y alta digestibilidad en las dos localidades, y superaron significativamente al testigo en Torreón.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133