全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Rendimiento de grano de híbridos isogénicos de maíz formados mediante androesterilidad vs. desespigamiento

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Un factor que interviene en decidir la utilización comercial de líneas androestériles-citoplásmicas como progenitores femeninos en la formación de híbridos de maíz (Zea mays L.) es que el rendimiento de grano (generación F2) de tales híbridos sea similar al producido por híbridos genéticamente iguales pero formados con hembras androfértiles isogénicas desespigadas. El objetivo del presente estudio fue comparar el rendimiento de grano y sus componentes de 12 híbridos: cuatro de ellos utilizados como testigos, y ocho híbridos de cruza simple en los que el progenitor masculino fue una línea restauradora común, y como progenitores femeninos se emplearon cuatro líneas androestériles y sus versiones isogénicas androfértiles respectivas, las cuales fueron desespigadas. Se estableció un ensayo de rendimiento, con riego, durante el verano de 2002, en un dise o de bloques completos al azar y cuatro repeticiones, en dos localidades del Estado de México. Todas las variables presentaron diferencias significativas entre localidades y genotipos. El rendimiento de grano y de sus componentes, tanto de los híbridos formados por androesterilidad como los formados por desespigamiento fue estadísticamente igual (P ≤ 0.05), aunque menor que el de los híbridos testigo. Se concluye que es conveniente utilizar a estas líneas androestériles como progenitores femeninos para formar híbridos de cruza simple, en lugar de sus contrapartes isogénicas fértiles pero desespigadas.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133