|
ENVEJECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDAAbstract: Aunque en los últimos tiempos, y sobre todo en las sociedades desarrolladas, he-mos asistido a un espectacular avance en la "cantidad" de a os vividos, no ha ocurrido lo mis-mo si nos referimos a la cantidad de a os vividos libres de enfermedad o de discapacidad, es decir, a la "calidad" de esos a os. La calidad de vida (CV) es un constructo multidimensional que va a verse afectada por factores físicos, psicológicos y sociales, denominándose CV re-lacionada con la salud (CVRS) únicamente cuando nos referimos a los componentes propios de la salud como aspecto físico o clínico. La vejez no es la mejor época para disfrutar de la salud en su más amplia acepción ya que, fruto del envejecimiento, la probabilidad de presentar en-fermedades crónicas e invalidantes se incrementa. La dependencia es uno de los factores más distorsionador de la percepción del estado de bienestar, por lo que cualquier actuación que lo-gre frenar su llegada contribuirá a mejorar la CV; otras medidas serán de naturaleza eco-nómica o social. Dada la importancia de los factores subjetivos sobre la CV, no deberemos de olvidar que su evaluación va a depender en gran parte de la percepción que el sujeto tenga de ellos.
|