全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

El uso de los indicadores cualitativos y cuantitativos en la evaluación de las publicaciones periódicas: el caso del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México

Keywords: quantitative indicators , qualitative indicators , analysis of the collection , model of evaluation , Cinvestav-IPN , México , bibliometric studies , indicadores cuantitativos , indicadores cualitativos , análisis de la colección , modelo de evaluación , Cinvestav-IPN , México , estudios bibliométricos

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

A method for evaluation of the Advanced Studies and Research Center (Cinvestav) at the National Technology Institute of Mexico, Library’s periodical collection is described. An evaluation matrix is used to calculate the cost-benefit of periodicals from quantitative and qualitative indicators. Citing analysis of periodicals and dissertations are made and aspects like the impact factor, statistical analysis of use, and suscription costs are also considered. The results obtained allow the evaluation of the general collection status, according to user’s necessities. This study offers elements which make the taking of decisions easier during budget restrictions, reorientation of financial resources, improvement of collections and to increase the efficiency of library services. This method could be useful for any libraries with similar characteristics to the Cinvestav. En este trabajo se aplica un método para evaluar la colección de publicaciones periódicas vigentes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de México. Se utiliza una matriz de evaluación para la obtención del índice costobeneficio, a partir de la aplicación tanto de indicadores cuantitativos como cualitativos. Se realizan estudios de citación, tanto en revistas como en tesis, y se toman en consideración aspectos tales como el factor de impacto de las publicaciones, datos estadísticos de uso y costo de las publicaciones. Con los resultados obtenidos se pudo evaluar el estado de este acervo en función de las necesidades de los usuarios potenciales y reales. Se ofrecen elementos que facilitarán la toma de decisiones por ajuste presupuestal, la reorientación de recursos, la mejora de la colección y de algunos servicios bibliotecarios. El método aplicado puede ser de utilidad para cualquier biblioteca con características similares a las de este centro de investigación.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133