全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

LA ENSAYíSTICA DE MARTíN CERDA

Keywords: Vivir , leer , escribir , ensayar , ensayo , ensayista , crítico , Live , reading , writing , write essay , essays , essayist , critical

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

El propósito de este trabajo es realizar un rastreo y precisión de las categorías ensayísticas de Martín Cerda (1930-1991). Se sabe que escribió más de cuatro mil fragmentos y algunos libros completos que se quemaron en su residencia de la Universidad de Punta Arenas. Actualmente, sólo contamos con la evidencia de tres recopilaciones y un libro -La palabra quebrada, ensayo sobre el ensayo,(1982)- el cual tiene un tema situado y una orgánica que permite apreciar las características de su estilo, la finalidad que le atribuye al ensayo, justificar sus localizaciones y meditaciones sobre Montaigne, la visión burguesa del mundo y otras cuestiones como el exilio, las guerras y las enfermedades. En contribución a los estudios eidéticos, la obra de Martín Cerda no puede seguir postergándose en el campo de la teoría y de la crítica literaria. En esta oportunidad, según mi perspectiva y pauta de lectura, comparto los resultados de un ejercicio hermenéutico sobre el Vivir, el Leer, el Escribir, el Ensayar, el Ensayo, el Ensayista y el Crítico. Mi hipótesis es la siguiente: El discurso crítico de Martín Cerda identifica a un tipo de intelectual que más que preocuparse de cómo vivir, sus esfuerzos académicos y cotidianos están puestos en cómo pensar el mundo a partir de sus experiencias políticas, estéticas, discursivas y culturales, escritas al margen de los textos y del reconocimiento social. Los fragmentos y retazos que conocemos de su obra, son el resultado de disquisiciones y preguntas que emergen al mundo real a través del "alma y las formas" de la literatura moderna y contemporánea, concibiendo al lector como la posibilidad de mitigar un destino desde la sensibilidad poética, de la observación científica y de las conversaciones. The purpose of this work is to search and essayistic defined categories of Martin Cerda (1930-1991). We know who wrote more than four thousand fragments and some complete books were burned at his residence at the University of Punta Arenas, now we have only the evidence of three collections and a book La palabra quebrada, ensayo sobre el ensayo (1982 ), which has a theme and an organic set can appreciate the characteristics of his style, the purpose assigned to the essay justifying their locations and meditations on Montaigne, bourgeois view of the world and other issues such as exile, wars and diseases. In contribution to the studies eidetic, Martin’s work can no longer be delayed sow in the field of theory and literary criticism. In this opportunity in my perspective and reading frame, share the results of a hermeneutic exercise on

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133