|
Revista de Indias 2003
Científicos americanos en las cortes constituyentes. La cuestión ultramarinaKeywords: Cortes de Cádiz , parliamentary deputy , scientists , botanists , America , Cortes de Cádiz,diputados,científicos,botánicos,América,emancipación Abstract: This article studies the performance in the Spanish Cortes of three well known American Botanists in the constitutional phase previous to Independence of their countries of origin: Francisco Antonio Zea from New Granada, José María Lequerica from Quito, and Pablo de la Llave from New Spain. Their political motivations and their positioning vis à vis the Parliamentary debates that took place in regard to problems affecting the American colonies are analyzed through two main sources: the Actas de Bayona and the Diario de Sesiones. Con este estudio pretendemos contribuir al mayor conocimiento sobre un capítulo poco estudiado de la historia de la ciencia hispanoamericana. Lo haremos a través del seguimiento de las actuaciones como diputados en las Cortes espa olas de tres destacados botánicos americanos en las etapas constitucionales anteriores a la emancipación de sus países de origen: el neogranadino Francisco Antonio Zea, el quite o José Mejía Lequerica y el novohispano Pablo de la Llave. Damos a conocer los impulsos políticos que les motivaron y sus posiciones ante las cuestiones más relevantes debatidas en el parlamento en relación con los problemas que afectaban a las colonias americanas. Las Actas de Bayona y el Diario de Sesiones de las Cortes constituyen las fuentes principales del presente trabajo.
|