|
Sibilancias recurrentes en el ni o Recurrent wheezes in the childKeywords: Sibilancias recurrentes , bronquiolitis aguda , atópico , Recurrent wheezes , acute bronchiolitis , atopic Abstract: INTRODUCCIóN. Los objetivos de esta investigación fueron identificar algunas características y factores de riesgo en ni os con sibilancias recurrentes, un decenio después del primer episodio de bronquiolitis aguda por virus sincitial respiratorio. MéTODOS. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de tipo longitudinal, con 34 ni os que se clasificaron en sibilantes transitorios y sibilantes persistentes. Se identificaron factores de riesgo y factores socioeconómicos y ambientales. Se realizaron pruebas cutáneas de sensibilidad con aeroalergenos. RESULTADOS. Se observaron sibilancias persistentes en 22 pacientes (64,7 %) y sibilancias transitorias en 12 (35,3 %). El antecedente atópico familiar más frecuente fue el asma bronquial, con predominio en los ni os con sibilancias persistentes (68,1 %). El destete precoz constituyó el antecedente personal más frecuente. El hábito de fumar y la asistencia a círculos infantiles fueron los factores de riesgo socioeconómicos y ambientales que predominaron (63,6 % y 59 %, respectivamente), en especial en ni os con sibilancias persistentes. Requirieron atención en la Unidad de Terapia Intensiva Polivalente 6 ni os sibilantes persistentes (27,2 %) y solo 1 ni o (8,3%) sibilante transitorio necesitó admisión en dicha unidad. Las pruebas cutáneas de aeroalergenos fueron positivas en 7 ni os sibilantes permanentes (31,8 %) y en 1 de los sibilantes transitorios (8,3 %). CONCLUSIONES. Las sibilancias recurrentes en el ni o después de un primer episodio de bronquiolitis por virus sincitial respiratorio están generalmente asociadas a factores de riesgo, en especial al antecedente atópico familiar y al hábito de fumar. Es muy importante reconocer tempranamente a los ni os con riesgo de presentar asma persistente atópica e intervenir terapéuticamente con el fin de evitar el deterioro de la función pulmonar. INTRODUCTION. The objectives of this research were to identify some characteristics and risk factors in children with recurrent wheezes 10 years after the first episode of acute bronchiolitis caused by respiratory syncytial virus. METHODS. A descriptive retrospective longitudinal study was conducted among 34 children that were classified as transient wheezing and persistent wheezing. Risk, socioeconomic and environmental factors were identified. Skin sensitive tests with aeroallergens were performed. RESULTS. Persistent wheezes were observed in 22 patients (64.7 %) and transient wheezes in 12 (35.3 %). The most common atopic family history was bronchial asthma with predominance in children with persistent wheezes (68.
|