全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Uso de ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pacientes pediátricos The use of oscillating high frequency ventilation in paedriatrics

Keywords: Ventilación de alta frecuencia oscilatoria , VAFO , ventilación mecánica , Insuficiencia respiratoria , síndrome de distress respiratorio agudo , SDRA , cuidados críticos , pediatría , high frequency oscillatory ventilation , HFOV , mechanical ventilation , respiratory failure , ARDS , acute respiratory distress syndrome , paedriatric intensive care , paedriatrics

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Introducción: El enfoque ventilatorio actualmente sugerido en pacientes con Síndrome de Distress Respiratorio Agudo (SDRA) es lograr el reclutamiento y mantención del volumen pulmonar óptimo. La ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO) es una modalidad que emplea peque os volúmenes corrientes con rápidas frecuencias respiratorias, reduciendo las presiones pico y el riesgo de volutrauma. Objetivo: Describir los resultados en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos con la VAFO como terapia de la Falla Respiratoria Hipoxémica Aguda. Dise o: Un estudio clínico prospectivo no controlado de series de casos. Pacientes y métodos: Se incluyeron pacientes menores de 16 a os de edad, con diagnóstico de Falla Respiratoria Hipoxémica Aguda (PaO2/FiO2 < 200) frente a fracaso de Ventilación Mecánica Convencional (VMC), es decir, con índice de oxigenación (IO) > 16. Resultados: Se presentan un total de 31 episodios de empleo de VAFO en 29 pacientes cuyo diagnóstico fue SDRA en 90%, con edad de 5 meses (1 día a 104 meses) y peso de 6 kilogramos (2,8 a 60 kg). La duración de la VMC previo a la VAFO fue de 33 horas (0-740). El IO al momento de iniciarse la VAFO fue de 27. La presión media vía aérea (PMVA) fue fijada en promedio 10 cmH2O sobre el valor en VMC. La duración promedio de la VAFO fue de 85 horas por paciente. Tanto en los pacientes vivos como fallecidos se observó un descenso del índice de oxigenación (IO) durante las primeras 48 horas, sin una diferencia estadística entre ambos grupos. El efecto adverso más frecuente fue la hipotensión transitoria (13 episodios). Diez pacientes fallecieron, 7 por causa pulmonar, dando una letalidad por este motivo de un 24% (7/29). Conclusión: La VAFO es una terapia eficaz en dar soporte ventilatorio ante el fracaso de las modalidades ventilatorias convencionales Background: The goal of ventilatory management in patients with acute respiratory distress syndrome (ARDS) is alveolar recruitment and maintenance of lung volume. High frequency oscillatory ventilation (HFOV) produces very small tidal volumes with rapid respiratory rates, reducing peak inspiratory pressure and the risk of volutrauma. Aim: To present our experience of HFOV in a paedriatric ICU. Patients and Methods: Patients less than 16 years with acute respiratory failure (PaO2/FiO2 < 200 and oxygenation index (OI) > 16) refractory to conventional mechanical ventilation were included. A prospective observational study shows the clinical features, ventilatory settings and the response of oxygenation. Results: 29 patients had 31 HFO ventilations, 90% with ARDS.

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133