|
Edad de la menarquia y su relación con el estrato social en cinco estados venezolanosKeywords: edad de la menarquia , estratos sociales , tendencia secular , ni as y adolescentes. Abstract: La menarquia es el principal evento de la pubertadfemenina como marcador de la transición de la infanciaa la edad adulta. Este trabajo persigue determinar laedad de la menarquia asociada a su estrato social enuna muestra de 2.776 ni as y adolescentes de 7 a 19a os de edad de los estados Vargas, Carabobo, DistritoCapital, Aragua y Miranda. La edad de la menarquia sedeterminó por medio del método status quo y el métodorecordatorio (edad referida). Se realizó estadísticadescriptiva y se analizaron diferencias mediante laprueba ANOVA de una vía. Se observó disminuciónsecular de la edad de la menarquia (12,17 a os) de lasni as y adolescentes estudiadas con respecto al primerEstudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano-ENCDH (12,65 a os). Así como disminución secular dela edad de inicio de la menarquia por estrato social alcomparar con sus homólogas del ENCDH. El promediode edad de la menarquia alcanzado para el estratosocial II+III fue de 11,89 a os, para el estrato social IV12,17 a os y 12,34 a os para el estrato V. Estasdiferencia de media fueron estadísticamentesignificativas (p<0,05) cuando se compara el estratoII+III de mejores condiciones sociales con los otrosestratos sociales IV y V de condiciones másvulnerables. Estas diferencias permiten deducir ungradiente que refleja la relación entre la edad de lamenarquia y las particulares condiciones de vida en quese desenvuelven cada grupo social de la población,mostrando mejoras en las condiciones de vida de lapoblación estudiada.
|