全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Evaluación de dos tipos de esquejes para producción de tubérculo-semilla élite en cuatro variedades de papa Solanum phureja juz et buk y Solanum tuberosum

Keywords: Solanum Tuberosum L. SSP y Solanum Phureja Juz Et Buk , Esquejes , Producción

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Esta investigación se realizó en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBUN) y en los invernaderos de la Facultad de Agronomía, Sede Bogotá. El propósito fue evaluar una metodología para propagación de plántulas y producción de tubérculo semilla élite en cuatro variedades de papa: Solanum tuberosum L. ssp andígena (Diacol-Capiro, ICA-Puracé y Parda Pastusa) y Solanum phureja Juz et Buk. (“Yema de huevo”-Clon 1), a partir de esquejes obtenidos de plantas provenientes de cultivos in vitro libres de virus, indexadas mediante prueba de ELISA. Una vez que las plantas eran adaptadas a condiciones ex vitro y alcanzaron una longitud de más de 25 cm, se cortaron esquejes que portaban una yema apical con dos nudos y el esqueje axilar siguiente con la yema y su hoja. La base de éstos se sumergió en soluciones de ácido naftalenacético (ANA) en concentraciones de 0 (control), 5, 10 y 15 mg/l durante una hora, después fueron colocados en bandejas de enraizamiento que contenían turba como soporte. También se utilizó un producto comercial (Hormonagro No.1) cuyo ingrediente activo es ANA al 0,04% para la inducción de raíces en ambos tipos de esqueje como un ensayo adicional comparándolo con un control (sin aplicación de enraizador); los esquejes se impregnaron con el polvo en su base e inmediatamente se pusieron en las bandejas de enraizamiento. Se hicieron ensayos independientes con cada variedad para evaluar los efectos de las dosis de ANA y Hormonagro sobre los dos tipos de esqueje (axilar y apical). Se evaluaron las siguientes variables respuesta: porcentaje de supervivencia de esquejes a la tercera semana, longitud y número de hojas de esquejes durante tres semanas, área foliar y peso seco de esquejes a la cuarta semana. Después de esto los esquejes se sembraron en bolsas plásticas de 10 x 14 pulgadas calibre seis y se llevaron a invernaderos donde se realizó el aporque y demás manejo agronómico. Luego de cumplido el ciclo vegetativo de las plantas se midieron los rendimientos (peso y número de tubérculos) para cada tratamiento. Se utilizó un dise o completamente al azar para cada ensayo (dosis de ANA y Hormonagro) en cada variedad en un arreglo factorial 2 x 4 y 2 x 2 correspondientes al tipo de esqueje (axilar o apical) y concentración de ANA (0, 5, 10 y 15 mg/l) en el primer caso y (sin Hormonagro y con Hormonagro) en el segundo caso. El porcentaje de supervivencia de esquejes fue superior al 90% en los axilares y mayor del 95% en los apicales. El Hormonagro redujo significativamente

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133