全部 标题 作者
关键词 摘要

OALib Journal期刊
ISSN: 2333-9721
费用:99美元

查看量下载量

相关文章

更多...

Variación espacio-temporal de la lluvia de semillas en pastizales abandonados de alta monta a tropical (Reserva Forestal Municipal de Cogua)

Keywords: Variación , Pastizal , Diplostephium Aff Alveolatum , Pentacalia Nitida , Cortaderia

Full-Text   Cite this paper   Add to My Lib

Abstract:

Se evaluó la variación espacio-temporal de la lluvia de semillas en dos pastizales con diferentes edades de abandono pertenecientes a la Reserva Forestal Municipal de Cogua (Cundinamarca). Se seleccionó un pastizal con 11 a os de abandono ubicado a 3.350 msnm (pastizal B) y un pastizal con tres a os de abandono ubicado a 3.300 msnm (pastizal A). La fase de campo se realizó desde el 18 de enero hasta el seis de octubre de 2003, período que incluye la época seca y la época de lluvias. La lluvia de semillas del pastizal B presentó valores de abundancia, riqueza y diversidad más altos. En este pastizal cayeron casi el doble del número de semillas que las encontradas en el pastizal A (7.162 semillas frente a 3.946 semillas). En cuanto a riqueza, en el pastizal B se encontraron 74 especies, mientras que en el pastizal A se encontraron 56. De estas, 46 son comunes a los dos pastizales, incluyendo las más abundantes para cada pastizal, de modo que la lluvia de semillas en las dos zonas es semejante en composición, diferenciándose por la importancia de las especies al interior de cada una. En el pastizal A las especies dominantes fueron principalmente especies herbáceas, la mayoría de ellas exóticas o cosmopolitas. En este pastizal Geranium sibbaldioides, una herbácea formadora de cojines, fue la especie dominante en la lluvia de semillas, con una abundancia de 2.725 semillas equivalente al 69% del total. Esta especie es característica de procesos de regeneración del páramo luego de cultivos. En el pastizal B, tres especies dominan la lluvia de semillas: Diplostephium aff alveolatum (1.546 semillas), Pentacalia nitida (1.539 semillas) y Cortaderia sp. (783 semillas), las cuales representan el 54% del total. La única especie característica del bosque altoandino encontrada en la lluvia de semillas de estos pastizales fue Weinmannia tomentosa. En el pastizal A el síndrome de dispersión dominante en abundancia fue la autocoria, el síndrome de dispersión de G. sibbaldioides. Le sigue en importancia la anemocoria. En cuanto a riqueza, es la anemocoria la especie dominante. Para el pastizal B, el síndrome de dispersión dominante tanto en abundancia como en riqueza fue la anemocoria. Se encontraron además especies con síndrome de dispersión barócoro, mixto, y zoócoro en los dos pastizales. En cuanto a formas de vida, en el pastizal A dominaron las formas herbáceas como Rumex acetosella, Hypochaeris radicata y Carex sp1; mientras que en el pastizal B dominaron las formas le osas, arbustos de subpáramo como P. nitida, P ledifolia y Baccharis prunifolia. Igualmente se enco

Full-Text

Contact Us

service@oalib.com

QQ:3279437679

WhatsApp +8615387084133