|
Bioagro 2010
Efecto del potasio en la biorremediación de un suelo contaminado con un crudo livianoKeywords: Biodegradación , nitrógeno , fósforo , nutrimentos , Biodegradation , nitrogen , phosphorus , nutrients Abstract: El nitrógeno y el fósforo juegan un papel importante en la biorremediación de los suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo; sin embargo, poco se conoce sobre el efecto del potasio. En este estudio se evaluó el uso de tres relaciones carbono: potasio, con y sin adición de nitrógeno y fósforo, sobre la biorremediación de un suelo franco arenoso contaminado con un crudo mediano. Para alcanzar este objetivo se determinaron las tasas de degradación y biodegradación, expresadas como porcentaje del contenido inicial de crudo a los 0, 15, 45 y 60 días. Asimismo, se midió la producción de CO2, y se realizaron análisis cualitativos de las fracciones de hidrocarburos remanentes mediante cromatografía de gases con detector de ionización a la llama en los tratamientos con N, P y K. La tasa de degradación (que incluye las pérdidas por procesos abióticos) y la tasa de biodegradación (que no incluye las pérdidas por procesos abióticos) resultaron mayores (72-75 % en 60 días) en los tratamientos con N (C/N: 60) y P(C/P: 800) con cualquiera de las relaciones C/K evaluadas (C/K: 200 C/K: 400, C/K: 600). Adicionalmente, se obtuvo una mayor producción de CO2 y se registró una disminución marcada de las parafinas lineales. Estos resultados demuestran que la utilización de K, en combinación con N y P, proporciona un incremento en la tasa de biodegradación, por lo que debería usarse la relación C:K 600:1, que implica menos uso de potasio y por tanto menor costo en fertilización. Effects of potassium on the bioremediation of a soil contaminated with medium crude oil Nitrogen and phosphorous play an important role in the bioremediation of soils contaminated with petroleum hydrocarbons; however, little is known about the effects of potassium. In this study we evaluated the effect of three carbon and potassium ratios, with and without the addition of nitrogen and phosphorus, on the bioremediation of a contaminated sandy loamy soil with medium crude oil. To achieve this goal, the rates of degradation and biodegradation were determined at 0, 15, 45 and 60 days and expressed as a percentage of the initial crude content. Likewise, CO2 production was measured and qualitative analyses of the remaining crude oil fractions were performed using GC-FID, in treatments with N, P and K. The degradation rate (which includes losses by abiotic processes) and the biodegradation rates (which does not include losses by abiotic processes) were higher in those treatments with N (C/N: 60) and P (C/P: 800), and whichever of the C/K ratios assessed (C/K: 200 C/K: 400, C/K: 600). Additionally, a
|