|
Síndrome de Guillain-Barré: Epidemiología, diagnóstico y manejo en ni os Hospital del Ni o, Panamá 1990-2004Abstract: Introducción: El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polirradiculoneuropatía aguda que se caracteriza por una parálisis flácida. La mortalidad de esta patología oscila entre cinco a ocho por ciento aún existiendo las terapéuticas modernas. El pronóstico es mejor en ni os. Este estudio describe la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento del SGB. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo que incluye los pacientes cuyo expediente clínico tuviese como diagnóstico de cierre SGB en el Hospital del Ni o en Panamá de 1990 a 2004. Se utilizó un formulario cerrado aplicado a los expedientes revisados. Se realizó una base de datos en Epi Info 6.04 y se utilizó la prueba de chi cuadrado X2. Resultado: 76,5% de los sujetos de estudio, correspondieron al sexo masculino. 47,1% estaba entre uno a cinco a os. 94,1% poseía historia previa de vacunación. 58,8% presentó historia previa de infección; de estos, el 50,0% correspondió a infección gripal. 88,8% presentó disminución de los reflejos osteotendinosos, 88,8% debilidad en las extremidades y 58,8% dolor en las extremidades. El 47,1% demoró de seis a diez días para llegar a la fase de meseta. De los que recibieron tratamiento, 40,0% recibió globulina. Conclusiones: El sexo masculino fue el más afectado, la mayoría procedía de la provincia de Panamá. Los casos presentaron disminución de los reflejos osteotendinosos, debilidad y dolor en las extremidades. Se presenta un aumento de las proteínas totales. La hospitalización dura de once a quince días. El tratamiento de elección son las globulinas
|